Demasiados antibióticos
Quizás piense que el tema de los fármacos, por aquello del
ahorro, está más controlado y se derrocha menos, quizás sí en algunos casos,
pero no en todos. Por lo menos en cuanto a recetas de antibióticos, el abuso
sigue existiendo. Así lo constantan el elevado número de bacterias con
resistencias a estos medicamentos y los datos de un estudio publicado en la
edición on line de la revista 'JAMA of Internal Medicine'.
"Sabemos que prescribir antibióticos, sobre todo a
pacientes que no se van a beneficiar de ellos, aumenta la prevalencia de la
resistencias bacterianas, un problema en aumento tanto en Estados Unidos como
en el resto del mundo", explica Jeffrey Linder, médico e investigador del
Departamento de Medicina General y Atención Primaria del Brigham and Women's
Hospital y uno de los autores del estudio.

A esta conclusión llegaron Linder y el principal autor del
estudio, Michael Barrett, tras medir los cambios en el número de recetas para
pacientes con bronquitis o con dolor de garganta realizadas en diferentes
centros de Estados Unidos entre 1996 y 2010. Según los datos, en ese periodo de
tiempo se produjeron 39 millones de visitas por bronquitis y 92 millones de
consultas médicas por dolor de garganta, tanto en centros de salud como en
urgencias.
Y no es que se recetaran más antibióticos porque hubiera más
personas con dolor de garganta. Según el trabajo, las visitas por esta causa
disminuyeron de un 7,5% en 1997 a un 4,3% en 2010. Lo que sí que aumentó fue el
número de consultas por bronquitis, que pasó de 1,1 millón en 1996 a 3,4
millones en 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario