sábado, 29 de marzo de 2014

Cómo afecta el cambio de hora al cerebro
El cambio de hora supone una modificación de las horas de luz y oscuridad que produce una serie de alteraciones neurohormonales que, normalmente se superan en unos pocos días, según el neurocientífico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Cajal de Neurociencias Ricardo Martínez Murillo.

Cuando se modifican los niveles neurohormonales habituales, como por ejemplo la melatonina, el cerebro debe readaptarse a las nuevas condiciones y esto tarda entre dos o cuatro días. "Es un cambio pequeño, de una hora arriba o abajo y en pocos días el cuerpo se regula de nuevo", ha manifestado el científico, que ha restado trascendencia a las alteraciones que puede producir el cambio de hora de este fin de semana.

Para el científico, más allá del ahorro económico que esto supone, es más importante el hecho de que una reducción en el consumo de energía se traduce en un descenso de la contaminación y esto, a su juicio, es "siempre beneficioso".

En este contexto, ha señalado que la contaminación también afecta al cerebro, que no se oxigena igual con mayores niveles de CO2 y otros gases contaminantes en la atmósfera.

El cambio horario genera pequeñas alteraciones hormonales.Por último, ha subrayado que niveles altos de contaminación y de CO2 pueden afectar, sobre todo a las vías respiratorias y esto, a su vez, puede perjudicar al funcionamiento del sistema nervioso. "El cambio de hora es bueno para la contaminación y para la salud humana", ha concluido.

Niños, ancianos y enfermos

Quienes sí pueden verse más afectados por este cambio horario son aquellas "personas que padecen ansiedad, mientras que el cambio horario otoñal afecta más a aquellos pacientes que sufren depresión", afirma el vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP), José Antonio López Rodríguez.

Cuando estos síntomas tienden a perdurar, este experto destaca que en esos casos no sería debido al cambio de hora, que sería simplemente el "detonante" de un trastorno de ansiedad o del sueño ya existente previamente en el paciente.

En estos casos, aquellas personas que padecen insomnio o dificultades para conciliar el sueño verán agravados sus problemas para dormir, mientras que las que tienen un trastorno de ansiedad pueden sufrir esos días un cierto grado más de angustia.

"Nuestro cerebro se adapta, poco a poco, a estos cambios de luz a lo largo del año a través de ritmos circadianos divididos en periodos de 24 horas, adaptándose a la ausencia y presencia de luz a través de dos sustancias: melatonina y cortisol", explica el experto.

Ese cambio de luz, puede dar lugar a alteraciones de sueño, mayor cansancio físico o irritabilidad, que pueden ser más "notables" en niños o personas mayores ya que sus cerebros son "más sensibles" a esta modificación, señala este especialista.


Para combatirlo, el doctor López Rodriguez ofrece una manera de minimizar los efectos provocados por el cambio horario, tales como mantener los mismos hábitos, acostarse a la misma hora sin dejarse llevar por el "todavía hay luz". El sueño requiere de rutina y monotonía, el sueño es muy aburrido", asegura.
La coinfección con VIH y VHC aumenta el riesgo de daño hepático 
La coinfección por el virus de la hepatitis C (VHC) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es relativamente común entre los seropositivos españoles, ya que afecta a aproximadamente al 30% de este colectivo, una cifra motivada sobre todo por lo elevado de la transmisión histórica del VIH por uso de drogas por vía parenteral. Hasta ahora, se pensaba que el tratamiento del VIH con terapia antirretroviral de alta eficacia (TARGA) mejoraba el sistema inmunológico de los coinfectados y ralentizaba, así, el riesgo de progresión de la infección por el VHC a fibrosis hepática.

Sin embargo, un estudio publicado en Annals of Internal Medicine desmonta en parte esa creencia y afirma que, a pesar del tratamiento, los coinfectados con ambos virus evolucionan peor que los que solo lo están por el virus de la hepatitis C. Se trata de un estudio de los llamados de cohorte, que examinan la evolución de un grupo de personas -en este caso, veteranos estadounidenses, 4.2280 coinfectados y 6.079 monoinfectados- a lo largo de un tiempo.

Celula cancerosa en el hígado de una personaEl trabajo, dirigido por investigadores de la Perelman School of Medicine de la Duke University, sugiere que el tratamiento del VHC ha de ser prioridad en estos pacientes. Y es que los datos demuestran que la incidencia de descompensación hepática es mayor en los pacientes coinfectados que en los monoinfectados, ninguno de los cuales había recibido tratamiento para el virus de la hepatitis C.

Según explica el principal autor del estudio a EL MUNDO en ningún momento se pone en duda que los coinfectados deban recibir tratamiento antirretroviral. "Es un factor importante para ralentizar la progresión", explica Vincent Lo Re. Sin embargo, el aumento observado de descompensación hepática en el grupo de coinfectados (de 4,8% en los monoinfectados a 7,4% en los segundos) hace que se haya de considerar antes el inicio de la terapia anti VHC "para tratar de reducir el riesgo de complicaciones hepáticas".

Para Enrique Ortega, miembro del recién creado Grupo de Hepatitis Víricas de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) el trabajo desmonta en parte la hipótesis prevalente hasta ahora, que lo primero era tratar con terapia antirretroviral a los coinfectados.

Sin embargo, el especialista ve ciertas pegas al estudio que le hacen afirmar que la tesis que prevalecía hasta ahora no tiene por qué cambiar tras la publicación de este trabajo al que, a su juicio, le faltan algunos datos.

Así, Ortega echa en falta la distinción por genotipos del virus de la hepatitis C ya que, según explica, esto puede influir en un mayor deterioro hepático. "Sabemos, por ejemplo, que los genotipo 3 que no responden al tratamiento -los menos- están más relacionados con la fibrosis hepática", comenta.

Lo mismo sucede con un dato que es fundamental para analizar el daño hepático, como es el consumo de alcohol y del que no se afirma nada en la investigación. Otro dato que, según Ortega, podría influir en una peor evolución es el tipo de tratamiento antirretroviral que han utilizado los pacientes. "Sabemos que ciertas terapias de las que se usaban al principio de la TARGA tenían más toxicidad mitocondrial y eso influye", concluye el experto.

En este sentido, el autor principal señala que su grupo está precisamente estudiando en la actualidad si el uso acumulado de ciertos fármacos antirretrovirales puede incrementar el riesgo de descompensación hepática.

Lo Re subraya que sus datos no son generalizables a mujeres y que futuros estudios epidemiológicos deberían revisar esta cuestión en el sexo femenino, del que no se incluyen participantes en el trabajo.

El autor se confiesa algo sorprendido por los resultados de la investigación ya que, aunque ésta confirma su hipótesis, pensaban que las tasas de descompensación hepáticas serían más parecidas entre coinfectados en tratamiento antirretroviral y monoinfectados.


"Dado que la enfermedad terminal hepática es una causa tan importante de morbilidad entre coinfectados, nuestros grupo considera que cuantificar los riesgos de la misma a lo largo del tiempo puede ayudar a determinar quiénes de este grupo de pacientes deben de ser señalados tanto para modificar sus factores de riesgo como para un seguimiento más intensivo de complicaciones hepáticas y para recibir tratamiento de la hepatitis C", concluye Lo Re.
Una nueva vía para clonar con fines médicos
La rapidez y el gran número de grupos científicos investigando en células madre hace que los avances en este campo sean como una carrera de obstáculos: se van derribando barreras a medida que se busca la meta que sería, básicamente, su uso para curar enfermedades humanas. Uno de los múltiples obstáculos para lograr tal fin es el que ha tumbado un equipo de investigadores dirigido por Shoukhrat Mitalipov, el mismo que consiguió por primera vez en el mundo clonar un embrión humano hace menos de un año. Su último logro seguramente cambie los libros de Biología. Lo que no está tan claro es que tenga la misma repercusión mediática.

El citoplasma (la zona que rodea al núcleo) de un óvulo no fecundado tiene capacidad para reprogramarse. Pero se creía que esa capacidad se perdía al ser fecundado. Un hecho que demostraba estas dos afirmaciones era la clonación de mamíferos que sólo se había logrado utilizando óvulos sin fecundar a los que se extraía su núcleo y se les insertaba el de otra célula adulta que se quería clonar. Así, se han clonado diferentes animales como ratones, ovejas, monos... e incluso embriones humanos. El hecho de que nadie hubiera podido hacer clonación con óvulos fertilizados hacía pensar que era un objetivo inviable. Y ha sido así hasta que Mitalipov, de la Universidad de Oregón (EEUU), ha dado un paso que otros no supieron dar.

Un embrión clónico de ratón obtenido con la nueva técnica.El estudio donde muestra que esto es posible, publicado en la revista Nature, propiciará que cientos de científicos intenten replicar lo que ellos han logrado: la clonación a partir de un embrión murino de dos células. Y así luchar después por conseguir un objetivo común: una clonación terapéutica en humanos para reprogramar células adultas de pacientes. Con esta técnica, se podrían desarrollar tejidos sanos que sustituyan a los dañados por una enfermedad y sin riesgo de rechazo porque serían idénticos (clonados) a los del paciente. "Nuestro propósito ahora era probar que además de los ovocitos [óvulos] el citoplasma de la célula embrionaria también retiene su capacidad para reprogramarse", afirma a EL MUNDO Mitalipov.

Simplificando mucho, lo que este investigador y su equipo hicieron fue tomar fibroblastos, células de la piel, de fetos de ratón. A estas células les extrajeron sus núcleos que fueron introducidos dentro de las células de un embrión de otro ratón al que previamente les habían quitado su núcleo. Un detalle crucial es que tanto el núcleo como el citoplasma de las células donantes y receptoras estaban en la misma fase del ciclo celular. Tras someterlos a varios procesos químicos, la reprogramación se realizó con éxito. Posteriormente, las células reprogramadas fueron cultivadas hasta formar embriones. Algunos se destruyeron para extraer sus células madre y otros fueron inyectados en el útero de ratones hembra que, tras gestarlos, fueron analizados para comprobar que eran quimeras idénticas del animal donante de los fibroblastos.

Más allá de ese cambio conceptual en el aspecto de la Biología, las ventajas en aspectos éticos están por ver. Mitalipov asegura que su técnica está fuera de cualquier debate de este tipo: "Basándonos en nuestros resultados, creemos que es suficiente un solo blastómero [célula embrionaria], obtenido a partir de una biopsia de un embrión [sobrante de las clínicas de reproducción], para su reprogramación y la derivación de células madre embrionarias. Por lo que esta aproximación no implica la destrucción de embriones".

Afirmación con la que no están de acuerdo los expertos consultados por EL MUNDO. Es cierto que la biopsia de embriones para extraer una célula es un proceso que se viene realizando hace unos años en las técnicas de diagnóstico preimplantacional. Se utiliza en algunas parejas con antecedentes de enfermedad para detectar anomalías genéticas en sus futuros hijos y elegir aquellos sin ese problema. El embrión biopsiado se desarrolla de forma normal una vez que se implanta en el útero.

Sin embargo, el hecho de que esta técnica no genere daño en el embrión no significa que la transferencia nuclear no conlleve la destrucción de ellos. "La técnica empleada por Mitalipov en este estudio utiliza embriones en lugar de óvulos sin fecundar, por lo que su uso en humanos puede provocar reticencias éticas en quienes consideran que la nueva vida aparece con la fecundación. Pero, si se emplean embriones sobrantes de técnicas de reproducción in vitro, que se desecharían en cualquier caso, esto no debería plantear ningún problema ético. En cuanto al posible empleo de una biopsia, me parece más un tecnicismo que una justificación ética válida desde el punto de vista práctico. Creo que en este caso, el valor del nuevo estudio está en la demostración de que se puede hacer, lo cual significa que estábamos entendiendo el proceso de reprogramación de forma equivocada", afirma Ángel Raya, director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona.
Avance histórico hacia la vida artificial: fabrican un cromosoma sintético en una célula de levadura
Todo comenzó escuchando una conferencia que pasó sin pena ni gloria para Jef Boeke. El ponente era el investigador de la Universidad de Stanford Ronald Davis, reconocido por sus colegas como un visionario científico. Pero sus palabras sobre la posibilidad de crear una levadura cuyo genoma estuviese fabricado por completo en un laboratorio a partir de las moléculas químicas básicas del ADN compradas en botes de plástico no estimuló en absoluto a Boeke. Fue dos años más tarde, en 2006, cuando una conversación de cafetería con el experto en modificación de ADN Srinivasan Chandrasegaran en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EEUU) cambió las cosas para Jef Boeke. Y ahora también las ha cambiado para la historia de la Biología.

Boeke, que acaba de cambiar su puesto en la Johns Hopkins por la dirección del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, y Chandrasegaran acaban de crear el primer cromosoma complejo fabricado desde cero en el laboratorio y han demostrado que cumple las mismas funciones que uno natural y que no interfiere en la vida normal de la levadura del pan ('Saccharomyces cerevisiae') que usaron como modelo. El trabajo, recién publicado en la revista 'Science', supone un hito científico que ha sido comparado por los expertos con la secuenciación del genoma humano y que abre la puerta al diseño de microorganismos capaces de producir biocombustibles, vacunas o muchos de los compuestos usados por la industria química.

Pero en realidad supone un salto conceptual que va mucho más allá. La genómica actual, incluida la sintética avanzada por científicos como el padre del genoma humano y autor del primer genoma artificial de una bacteria, Craig Venter, o por el polémico y genial investigador de Harvard George Church, se ha basado hasta la fecha en obtener copias artificiales de lo que la naturaleza ha producido tras millones de años de evolución. Sin embargo, al margen de la complejidad del mero hecho de fabricar el cromosoma de un organismo eucariótico -cuyas células poseen un núcleo donde albergan el ADN ordenado en cromosomas complejos-, la gran aportación de Jef Boeke es precisamente que 'su' cromosoma difiere en gran medida de lo que la Selección Natural ha tallado durante milenios.

Genes 'saltarines'

«Nuestro genoma está diseñado en gran medida por ingenieros genéticos. Le hemos introducido miles y miles de cambios, así que es muy diferente del cromosoma natural», explica Jef Boeke a EL MUNDO. «Lo que se ha hecho hasta ahora en Instituto Venter está muy enfocado a reconstruir una réplica casi exacta de lo que ocurre en la naturaleza. Y eso es muy diferente de lo que hemos logrado nosotros», asegura el investigador.

Desde el punto de vista de la teoría científica, este logro aporta una potentísima nueva herramienta para ahondar en la Biología más básica. Para Boeke, va a permitir aprender "cómo los genes interactúan entre sí y como trabajan juntos para hacer que la Biología ocurra. Esa es la principal razón por la que yo estoy haciendo esto", asegura el autor. La segunda gran aportación son las aplicaciones prácticas. "En un mundo en transición desde la economía del petróleo a una 'economía Bio' vamos a necesitar la ayuda de la biotecnología para fabricar muchos productos que hoy en día obtenemos del petróleo. Creo que la levadura va jugar un papel muy importante en este campo y poder codificar la información que queramos es una manera muy eficiente de mejorar las propiedades de una levadura específica", vislumbra Boeke.

Los resultados que acaba de publicar el equipo liderado por Boeke y Chandrasegaran son el primer paso de un gran proyecto internacional para fabricar los 16 cromosomas que posee la levadura 'Saccharomyces cerevisiae', el microorganismo que se utiliza en la elaboración de productos como el pan, la cerveza o el vino. En concreto, utilizaron como modelo el cromosoma 3, uno de los más pequeños con más de 316.000 pares de bases, la unidad básica del ADN. Pero, después de pasar por la factoría de genomas de Boeke, el nuevo fragmento genético ni siquiera llegaba a las 274.000 pares de bases.

"Hemos introducido una larga lista de cambios", dice Boeke. "Hemos eliminado una gran cantidad de ADN que creíamos que no era esencial para la levadura. Son secuencias repetitivas que algunos científicos llaman genes saltarines o ADN móvil, que no afectan a la actividad genética ni a la viabilidad de la levadura". De hecho, estas secuencias llamadas repetidas lo son precisamente debido a la acción de estos llamados genes saltarines ('jumping gene segments', en inglés). Estos arrastran parte de la cadena de ADN que hay junto a ellos y tras saltar de un sitio a otro del genoma a lo largo de miles de años de evolución terminan por producir secuencias redundantes que no codifican información genética alguna y que pueden ocupar regiones muy extensas en el ADN de algunos organismos.
Genómica sintética: una nueva arma contra las enfermedades
En general, la genética se utiliza para mirar hacia atrás: observamos un efecto fenotípico, por ejemplo una enfermedad que está presente en un paciente pero no en sus padres o hermanos, y luego tratamos de establecer cuál es la razón genética subyacente de la enfermedad. Esencialmente buscamos regiones del genoma donde el perfil genético del paciente difiera de otros miembros de su familia, pero debido a que los genomas son tan grandes y complejos, la identificación de los genes puede ser muy difícil.

La primera levadura con un cromosoma sintético.Hoy en día, gracias al uso de las nuevas tecnologías genómicas, la identificación de los genes responsables de una característica es una tarea relativamente sencilla. Sin embargo, la mayoría de los genes no actúan de forma independiente, sino que interactúan entre sí de una manera muy compleja que todavía no entendemos bien y para complicar aún más las cosas también influyen los factores ambientales.

La genómica sintética le da la vuelta a este punto de vista; genera partes de un genoma en un tubo de ensayo para insertarlas en un organismo. En 2010 Craig Venter, uno de los protagonistas de la biología sintética, demostró que podía sintetizar un genoma químicamente e insertarlo en una bacteria recipiente, previamente vaciada de su código genético, dando lugar a una célula viva de origen sintético. El trabajo de Shrinivasan Chandrasegar va un paso más allá.

Con la ayuda de un grupo de estudiantes de la Universidad John Hopkins, ha creado un cromosoma sintético de Saccharomyces cerevisiae (una levadura utilizada en la producción de vino y pan) y lo ha insertado en el organismo original. Esta cepa de levadura es un organismo modelo común que se utiliza en los laboratorios de todo el mundo ya que es fácil de manejar y mantener.

Lo interesante de este cromosoma sintético es que está diseñado de manera que sus partes pueden encenderse y apagarse según se desee, lo que permite un estudio mucho más profundo de las interacciones entre los diferentes elementos funcionales del cromosoma.

El trabajo prueba que la inserción de cromosomas funcionales en un organismo superior es posible sin poner en peligro su viabilidad. Su plan a largo plazo es reemplazar todos los cromosomas de levadura por equivalentes sintéticos para conseguir un sistema en el que las piezas se puedan encender y apagar a voluntad, con el fin de obtener una mejor comprensión de cómo funcionan unos sistemas tan complejos como los genomas.


El estudio es especialmente interesante ya que puede implicar un beneficio para la investigación de las enfermedades humanas ya que actualmente la comprensión de cómo los genes interactúan se basa en estudios con este tipo de levadura.

viernes, 21 de marzo de 2014

Cuanto más viejos, más felices
Cuanto más viejos, más felices. A pesar de los achaques de salud y de la pérdida de la calidad de vida, los mayores de ochenta años son por lo general más felices que los que se encuentran entre la franja de los cincuenta y los setenta, de acuerdo con un estudio realizado entre 10.000 adultos en Gran Bretaña y publicado esta semana en Journals of Gerontology.
                                    
"Nuestro estudio tira por tierra el mito de que la vejez es un momento inevitable de infelicidad", sostiene el doctor Stephen Jivral, de la Universidad de Londres y autor del estudio realizado con hombres y mujeres mayores de cincuenta años.

"Las dificultades en la vida diaria y la disminución del bienestar a partir de cierta edad no influyen aparentemente en el grado de felicidad que se tiene en el estado avanzado de la vida", asegura Jivral. "Lo que más parece pesar a esa altura es la sensación de logro en la vida".

Balance de la vida

Una pareja de ancianos pasea por Bilbao"Al cumplir los ochenta años, uno suele mirar hacia atrás y pasar revista a todo lo vivido", añade el doctor Jivral. "Cuando a alguien se le pregunta a esa edad por el nivel de satisfacción, lo normal es que responda que es bastante alto. También puede estar probablemente relacionado con la percepción de la fragilidad y de la propia mortalidad".

El estudio confirma de alguna manera y da incluso más relevancia a las conclusiones de la psicología positiva. Según Martin Seligman, autor de La auténtica felicidad, el "sentido de la vida" (vinculado a la sensación de logro personal) es un factor más decisivo que la salud y el dinero para contribuir a la sensación de bienestar subjetivo.


"Nuestra investigación demuestra que el significado de felicidad, entendida como la manera en que juzgamos nuestro grado de satisfacción con la vida, va cambiando con la edad", concluye el doctor Stephen Jivral. "Las prioridades de la gente varían con los años. Todos aprendemos de alguna manera a apreciar o valorar más lo que hemos conseguido".
Alzheimer, la enfermedad que borra la memoria
Adolfo Suárez lleva años perdido en la bruma de su mente. La demencia le fue borrando los recuerdos, el juicio y la capacidad de pensar, en el mismo camino cruel e inexorable que también transitan unos 600.000 españoles, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

La Enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia en los ancianos y no perdona. El trastorno degenerativo, cuya causas no se conocen en profundidad y para el que no existe tratamiento, provoca la pérdida gradual de neuronas cerebrales, con cuya muerte también desaparece poco a poco la personalidad.

Una mujer con Alzheimer se abrocha la chaqueta.Los primeros síntomas pueden ser pequeños olvidos, descuidos que pueden parecer sin importancia. Pero poco a poco la enfermedad avanza y llega a afectar seriamente a las capacidades para seguir con la vida cotidiana. A los fallos en la memoria se van uniendo los problemas de pensamiento, de razonamiento y otros trastornos de la función cerebral, además de cambios en la personalidad.

Los pacientes dejan de poder aprender cosas nuevas, tienen problemas para hablar y expresarse con claridad, llevar a cabo actividades motoras o reconocer objetos. También pueden aparecer síntomas similares a la depresión o ansiedad.

En nuestro país, las alteraciones de memoria y sospecha de deterioro cognitivo son ya la primera causa de consulta neurológica en mayores de 65 años, aunque la Sociedad Española de Neurología calcula que entre el 30 y el 40% de los casos de Alzheimer podrían estar sin diagnosticar.

Según las previsiones, en los próximos años la incidencia de la enfermedad irá en aumento. Debido al progresivo envejecimiento de la población y al aumento de la esperanza de vida de los pacientes, se estima que en 2050, podrían existir más de 1 millón de personas afectadas por Alzheimer en España.

Se sabe que, en su aparición interviene la genética y otros factores, como llevar una dieta poco equilibrada, realizar poco ejercicio, el analfabetismo y tener una escasa vida social.

Según datos de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer, el coste medio de la enfermedad es de unos 30.000 euros.


Además, implica una enorme carga socio-sanitaria: Un paciente con Alzheimer necesita, de media, unas 70 horas semanales de cuidados y, en la mayoría de los casos, sobre el 80%, los responsables del cuidado del paciente suelen ser los familiares.
Estudio in vitro IgG3, el anticuerpo que puede tener la clave de la vacuna contra el sida
Fue noticia de apertura en todos los medios de comunicación pero, cinco años después, el hallazgo de la primera vacuna eficaz para prevenir la infección por VIH no se ha concretado en un producto que pueda ser utilizado en la vida real. Desde que se publicaron los resultados del estudio en fase 3 RV11 de una vacuna probada en Tailandia y compuesta por dos inmunizaciones probadas previamente sin éxito (ALVAC y AIDSVAX), investigadores de todo el mundo buscan las claves del éxito limitado (conseguía reducir en un tercio las infecciones) y, sobre todo, las del fracaso de intentos posteriores de imitarla.

Un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine desvela qué efecto de una de las dos inmunizaciones, ALVAC, fue el responsable del éxito y abre así una nueva e importante vía de investigación para el desarrollo de futuras vacunas. El componente clave es, según los investigadores liderados por Georgia D. Tomaras, de la Duke University, un anticuerpo denominado IgG3, que actúa contra dos fragmentos de la envoltura del VIH, en concreto de una de sus dos partes, la GP120.

Según el investigador del Hospital Clínic de Barcelona Felipe García, se trata de un subestudio de la vacuna que fue eficaz en Tailandia y que se publicó en el NEJM en 2009. "Desde entonces se han estado buscando los marcadores que puedan explicar por qué ha sido eficaz. Por fin, hace menos de dos años, se demostró que lo que generaba esa vacuna combinada eran anticuerpos frente a V1 y V2, pero no se sabía exactamente cuáles", comenta a EL MUNDO.

Aún no hay vacuna disponible en el mercado.El estudio publicado ahora pretendía averiguar por qué precisamente la parte de la vacuna que ya se había utilizado -y que justo actuaba frente a la envoltura del virus- y cuyo fracaso se publicó en 2006 en la revista Journal of infectious diseases fracasó entonces y tuvo éxito en el ensayo posterior.

Lo que el trabajo recién publicado ha demostrado es que los anticuerpos generados entonces no fueron exactamente los mismos y que el que hay que buscar en concreto es el IgG3. Según García, en la reciente Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas se presentó otro estudio en una línea similar, en el que se demostraba que la vacuna de adenovirus cuyo resultado negativo publicó The New England Journal of Medicine el año pasado -y que supuso el último fracaso hasta la fecha de una vacuna terapéutica- tampoco había logrado generar el mismo tipo de anticuerpos que la 'milagrosa' vacuna tailandesa.

"La calidad de los anticuerpos es, por lo tanto, diferente", comenta García, que añade que, a lo positivo que supone esta investigación para refinar la búsqueda actual de la ansiada vacuna, hay que añadir un dato negativo. "También se ha visto que estos anticuerpos duran poco, lo que explicaría que el efecto de la vacuna de Tailandia disminuyera tan drásticamente con el tiempo. Los anticuerpos IgG3 caen por lo tanto muy rápido, a diferencia de otros anticuerpos que son más fáciles de generar, pero que no servirían para proteger", señala el investigador.

Lo que se cree que pasó con la vacuna eficaz es que al ayudar al producto principal con un virus recombinante fue cuando se generaron los anticuerpos realmente eficaces.

En definitiva, se ha puesto apellidos a la clave de la única vacuna eficaz hasta la fecha frente al VIH. Se ha refinado la identificación del componente clave de la inmunización y eso explica porqué con el mismo producto de base se ha conseguido resultados discrepantes en distintos ensayos.

En España y en concreto en Barcelona, diversos equipos están buscando vacunas que generen anticuerpos. Para ellos, esta información será sin duda muy útil. "Es algo difícil de conseguir, por eso se prueban muchas vacunas y no se termina de encontrar la definitiva", añade García, quien señala que otra vía de investigación es probar una vacuna muy parecida a la que funcionó en pacientes de alto riesgo, lo que se está haciendo en Suráfrica.


Para García, este estudio vuelve a confirmar lo que ya se sospechaba: que la vacuna 'perfecta' contra el VIH tendrá que tener dos componentes o llevar a cabo dos acciones. Por una parte, mostrar lo que se denomina respuesta humoral, es decir, capacidad de generar anticuerpos y, por lo que se demuestra en el trabajo recién publicado, los mejores serán los IgG3. Peor, además, tendrá que ser capaz de generar células inmunitarias. "Hacen falta las dos", concluye el experto.
Mateo ya tiene donante de médula
Mateo ya ha encontrado a su donante de médula. Según ha informado su propia familia, el pequeño -protagonista de una de las campañas más masivas a favor de la donación de médula- será intervenido el próximo mes de abril para recibir un trasplante de médula en el Hospital La Paz de Madrid.

Según cuenta Eduardo Schell, el padre de Mateo, fueron los propios especialistas de La Paz quienes transmitieron el martes la noticia a sus padres, informándoles de la aparición de un donante compatible con el pequeño, aquejado de un tipo de leucemia.

Mateo ha protagonizado una intensa campaña de concienciación social por parte de su familia y numerosos rostros conocidos para subrayar la importancia de convertirse en donante de médula. Cualquier persona mayor de edad puede acercarse a los puntos de recogida de muestras de los que disponen las Comunidades Autónomas y entrar a formar parte de una base de datos internacional que en España gestiona la Fundación Josep Carreras.

Mateo en una imagen de hace unos mesesCuando un paciente en cualquier lugar del mundo necesita un donante, se inicia una búsqueda en esta base de datos internacional (y anónima), por lo que es difícil saber de dónde procede la médula para Mateo, aunque la mayoría de trasplantes que se realizan en España se hacen con médulas importadas del extranjero. Schell reconoce que desconocen el origen del donante, y tampoco si se apuntó en la base de datos motivado por esta campaña.


El pequeño, que fue diagnosticado sólo dos meses después de nacer tiene ahora 10 meses de vida y sigue recibiendo tratamiento con quimioterapia, según confirmaba hace pocos días su padre, Eduardo Shell, a EL MUNDO. Para someterse a un trasplante de médula,los pacientes con enfermedades sanguíneas se someten a un intenso régimen de quimioterapia para acabar completamente con todas las células de su médula que, posteriormente, se repueblan con las células sanas del donante.

El próximo día 29 está prevista una carrera solidaria en Madrid promovida por la campaña 'médulaparaMateo'. Su familia ya ha informado a través de su página de Facebook que la campaña no va a parar pese a haber encontrado un donante: '¡A seguir luchando por el resto de Mateos del mundo!'. "Estamos eternamente agradecidos a todas las personas que han colaborado, y aunque hoy es un día de celebración, también es un día para reivindicar que aún hay muchos mateos en el mundo".


Hace pocas semanas la ONT puso en marcha una nueva normativa para regular este tipo de peticiones o solicitudes; además de subrayar que está prohibido en España hacer solicitudes para un paciente concreto (como recuerda la familia de Mateo quien se hace donante puede beneficiar a cualquier receptor a la espera en el mundo), también incluye un punto adicional que obligará a pedir permiso previo a la ONT para llevar a cabo este tipo de campañas.
Llega la primera terapia biológica para tratar el cáncer de ovario
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha autorizado el uso de la primera terapia biológica para combatir el cáncer de ovario en fases avanzadas, la molécula bevacizumab, capaz de frenar el crecimiento de estos tumores y retrasar su evolución, la aparición de síntomas y la consiguiente recaída.

La aprobación de este medicamento, que comercializa la farmacéutica Roche bajo el nombre de Avastin, representa un "momento histórico", según ha reconocido Antonio González, presidente del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (GEICO) y jefe del Servicio de Oncología Médica del Centro MD Anderson de Madrid, ya que llevaban casi 20 años sin novedades terapéuticas frente a estos tumores, de los que se detectan unos 3.000 nuevos casos cada año en España.

El problema de este tipo de cáncer, el tumor ginecológico con más mortalidad por delante del cáncer de cuello de útero, es que su diagnóstico precoz es muy complicado. De hecho, en el 75 por ciento de los casos se detecta cuando la enfermedad está avanzada, de ahí que los oncólogos calculan que entre el 50-60 por ciento de las pacientes podría beneficiarse de esta nueva terapia.

Un miembro de un equipo sanitario carga una jeringuilla con una dosis...El tratamiento estándar desde hace casi 20 años se basaba en el uso de la cirugía para eliminar el tumor, incluso a niveles microscópicos, seguido de un posterior tratamiento con quimioterapia combinando carboplatino y placitaxel.

Pero ahora, este nuevo fármaco se administra por vía intravenosa al mismo tiempo que el tratamiento quimioterápico cada tres semanas (21 días) durante seis ciclos, tardando una hora y media en la primera dosis y "apenas 30 minutos en las posteriores", apunta González.

Y después de estos seis ciclos, se seguiría administrando en solitario (ya sin quimioterapia), también cada tres semanas, hasta completar 15 meses de tratamiento.

Progresión de la enfermedad

Los resultados de los ensayos clínicos que han propiciado su aprobación demostraron que el bevacizumab aporta beneficios a todas las mujeres con tumores en estadio III y IV, logrando reducir la probabilidad de que la enfermedad progrese en un 30 por ciento.

De hecho, el tiempo de supervivencia libre de progresión pasó de los 10 meses de media que se conseguían con la quimioterapia a una media de hasta 15-16 meses. A ello habría que unir la ausencia de efectos secundarios adicionales, ya que el fármaco es generalmente "bien tolerado".

"Esto repercute en la calidad de vida de nuestras pacientes", según ha reconocido el director del Área Clínica de Oncología Ginecológica del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Andrés Poveda, ya que estas pacientes "lo que no quieren es recaer".

Además, en el subtipo de pacientes en las que el tumor se encuentra de forma residual tras la cirugía es donde más beneficios se han observado, siendo capaz además de reducir hasta un 22 por ciento su mortalidad. En cambio, por el momento no hay datos de que demuestren que sea eficaz en los estadios iniciales (I y II).

Este beneficio se consigue gracias al mecanismo de acción del fármaco, ya que actúa contra el proceso de angiogénesis del tumor por el cual éste crea su propia red de vasos sanguíneos para seguir creciendo. En este proceso juega un papel importante el receptor del factor del crecimiento endotelial vascular (VEGF, en sus siglas en inglés), una proteína que juega un papel clave en otros tumores pero que en los de ovario se encuentra en concentraciones elevadas.

El bevacizumab actúa inhibiendo esta proteína para impedir el aumento y la diseminación del tumor y, según ha reconocido Poveda, aunque este fármaco también se usa frente a otros tumores como mama, colorrectal o riñón, "en ovario es donde más eficacia se ha visto".

"Antes con la quimioterapia usábamos artillería pesada para tratar estos tumores, pero esto conllevaba unos efectos secundarios, y ahora somos más precisos al tratar la enfermedad", ha defendido.

domingo, 16 de marzo de 2014

Adictos también al 'e-cigarrillo'
El diagnóstico de una neumonía lipoidea en un paciente consumidor de cigarrillos electrónicos ha abierto el debate de los riesgos de estos productos. Los médicos alertan de que no son inocuos mientras que los productores insisten en que son menos dañinos que el tabaco. Sin estudios serios sobre el tema, lo que los especialistas empiezan a notar en sus consultas es el consumo dual de los cigarrillos tradicionales y los denominados e-cigar y que también cada vez son más las personas que quieren dejar de fumar y de vapear.

Más adictiva que la heroína y similar a la cocaína, la nicotina es una sustancia que engancha a la mayoría de los que la consumen. Su acción sobre los circuitos responsables del control del placer y de los fenómenos de recompensa, origina cambios en el comportamiento relacionados con la compulsión y la dependencia. Esta alteración cerebral no es exclusiva del tabaco, los cigarrillos electrónicos también generan adicción. Pero, ¿quién es capaz de reconocerlo?

Félix o José Manuel son vapeadores con un objetivo muy claro: dejar de fumar y de vapear pero, de momento, ninguno ha conseguido esto último. "Soy fumador de una cajetilla de tabaco diaria desde los 13 años y tengo 54. He intentado dejarlo varias veces y en la última ocasión, cuando me recetaron unas pastillas, mi hija pensó que vapear me podría ayudar. A mí me ha ido de maravilla. Me noto menos cansado, camino mejor y apenas toso. Y he pasado de una dosis de 18 mgr/ml de nicotina a cero, aunque a veces la intercalo con una dosis de 6 mgr/ml. No me siento enganchado, creo que lo puedo dejar, aunque no me quiero obligar. Los llevo siempre en el bolsillo y vapeo cuando me apetece. Supongo que llegará un día en que no me apetezca y que no me preocuparé por ello", afirma desde Soto de la Marina (Cantabria) José Manuel Valdés.

Pero ese falso control es lo que denuncia su médico, Fernando Martín, de la Unidad de Deshabituación Tabáquica del Servicio Cántabro de Salud: "José Manuel y yo habíamos puesto una fecha para dejar los cigarrillos electrónicos, ya hace un mes y medio que tendría que haber parado. Eso fue lo que nos marcamos en la consulta pero en la última cita no apareció. Hoy me ha dicho por teléfono que cuando el e-cigar se queda sin batería, le quita algún cigarrillo a su mujer".

Aproximadamente, entre el 60% y el 70% de los fumadores son dependientes a la nicotina. "Además de la adicción a esta sustancia, está también la dependencia gestual. José Manuel se siente más seguro cuando tiene algo en la mano", explica Martín quien espera a la próxima cita en abril para ver cómo ha evolucionado. "Esto es algo nuevo para los médicos. No sabemos con qué nos vamos a encontrar. Lo que sí vemos es a más personas que consumen los dos productos".

Un vendedor muestra varios tipos de cigarrillos electrónicos con...Félix empezó fumando y vapeando. Este periodista, que ha intentado en numerosas ocasiones dejar el tabaco, siempre ha recaído. "Estoy permanentemente quitándome de fumar. Llevo un tiempo vapeando y he conseguido reducir la dosis de 12 mg a seis. Lo bueno es que tienes más posibilidad de vapear que de fumar. Además, entiendo que haya personas que se enganchen por los gestos, y que estén todo el día con estos cigarrillos, es como una golosina con la que tiendes a estar todo el rato. A mí me pasa, en casa no fumaba prácticamente y ahora sí vapeo, También lo hago en mi despacho del trabajo. Además, tiene el peligro de que no se acaba tan rápido como el cigarrillo normal. Pero, sí que noto mejoría física: toso menos, respiro mejor, estoy más ágil... Aunque es cierto que veo que es un peligro y de que hay riesgo de cambiar una adicción por otra".

Esa creencia es un error, apunta Pedro Cátedra, presidente de la Asociación Nacional Española de Vapeadores (ANEV), "hay más de 200 estudios que muestran que es el mejor método para dejar de fumar. Pero lo que ocurre es que los médicos están comprados por las farmacéuticas que temen no vender pastillas para dejar de fumar. Además, ellos reciben comisiones en función de los medicamentos que recetan, todo el mundo sabe esto", asegura restando importancia al caso de neumonía diagnosticado en Galicia.


Pero Carlos Jiménez, director del programa de investigación de tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), insiste en que en EEUU se han registrado ocho casos de neumonías en usuarios de e-cigar. "Las sustancias presentes en el vapor no son inocuas, el propilenglicol genera inflamación bronquial y asma en niños y la glicerina, neumonía. Y, de momento, no estamos viendo personas que dejen de fumar por estos cigarrillos". De hecho, el paciente gallego, que ya ha sido dado de alta, ha vuelto a fumar tabaco convencional.
'Atrapados' por el gen de la obesidad
Si hay un gen de la obesidad por antonomasia, ése es, sin duda, FTO. Las mutaciones detectadas en esta región cromosómica son las que más fuertemente se han asociado con un aumento del riesgo de sobrepeso en humanos -los portadores de dos copias de las variantes tienen hasta un 70% más de posibilidades de acumular kilos de más-.
                            
Pero, pese a ser uno de los genes mejor conocidos, los mecanismos que le ligan con la báscula seguían siendo una incógnita para la ciencia.

Un grupo de investigadores con participación española ha contribuido ahora a vislumbrar un poco más esa relación. Y sus resultados, que se publican en el último número de la revista Nature, demuestran que su papel es más de inductor que de ejecutor.

En realidad, las mutaciones de FTO están conectadas con otro gen, IRX3, que está localizado en otra zona cromosómica distante y participa en la formación del sistema nervioso, el corazón y los riñones. Según los datos de la nueva investigación, es este último quien, desde el cerebro, tiene un efecto más directo sobre la obesidad.

"Hasta ahora estábamos mirando en el lugar equivocado. Nuestros datos suponen un cambio de perspectiva porque indican que la clave es IRX3", apunta a EL MUNDO José Luis Gómez-Skarmeta, investigador del CSIC en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y uno de los principales firmantes del trabajo.

Según este experto, hasta ahora se pensaba que las mutaciones identificadas en FTO afectaban a interruptores que encendían o apagaban la expresión de ese mismo gen. La hipótesis estaba reforzada por varios estudios que demuestran que la falta de función de FTO genera ratones delgados y que su potenciación se traduce en ratones obesos.

Sin embargo, a través de distintas técnicas genómicas y usando muestras de 153 indivicuos de origen europeo, su trabajo ha demostrado que, realmente, "las mutaciones ligadas a la obesidad localizadas en FTO afectan a interruptores que controlan la expresión de IRX3 en el cerebro". Como si de un control remoto se tratara.

Los investigadores quisieron comprobar el papel de IRX3 de una forma fehaciente, para lo que realizaron un experimento en ratones. Consiguieron eliminar el gen IRX3 en varios ejemplares, que, pese a llevar la misma dieta rica en grasa y actividad física, resultaron ser significativamente más delgados -un 30% menos- que sus compañeros. Además, tal y como añade Gómez-Skarmeta, estos ratones tenían una mayor proporción de tejido adiposo marrón, lo que se asocia con un mejor perfil metabólico.

En un paso adelante, los científicos también descubrieron que los ratones que presentaban una función alterada de IRX3 en el hipotálamo, una zona del cerebro que regula el gasto de energía o los patrones alimentarios, mostraban un perfil similar a aquellos que carecían por completo de IRX3.

Esto, según sus palabras, demuestra que el citado gen cumple un papel fundamental en la regulación de la masa corporal, lo que refuerza la teoría de que la predisposición genética a la obesidad reside en el cerebro.

El siguiente paso, según explica Gómez-Skarmeta, será identificar de forma precisa "cuál es la guía de control" que opera en la expresión de IRX3 y estudiar qué conjunto de genes dependen también de él. "Tenemos una ventana abierta, ahora tenemos que ir moviéndola hacia arriba y hacia abajo para seguir comprendiendo", subraya.

Los trastornos mentales afectan a un millón de jóvenes
Los trastornos mentales afectan en España a un millón de niños y adolescentes y un 1,6 millones está en una situación de riesgo, según los datos expuestos en El libro Blanco de la Psiquiatría del Niño y del Adolescente, patrocinado por la Fundación Alicia Koplowitz. Además, Actualmente, no todas las Comunidades Autónomas presentan una estrategia específica implantada y vigente para abordar este tipo de patologías en niños y adolescentes.

La publicación, presentada este jueves en rueda de prensa por el jefe de sección de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Celso Arango, organizador y director del proyecto, junto a Tomás Montalbán de PricewaterhouseCoopers, señala que uno de cada ocho menores de 18 años presenta algún tipo de trastorno mental. Del mismo modo que uno de cada cinco padecerá a lo largo de su vida un problema de desarrollo emocional o de conducta.

Varios niños sentados en un muro frente a una playa."La mayor parte de los trastornos que aparecen en la edad adulta tienen su inicio en la infancia y adolescencia", ha informado el doctor Arango. De este modo, y según la bibliografía científica, la mitad de los trastornos aparecen por primera vez antes de los 14 años y más del 70% comienzan antes de los 18. Por ello, es vital que los profesionales, los padres y la sociedad en general sean conscientes de la importancia que tiene en edades tempranas la prevención. "Tenemos que ser conscientes de que los trastornos mentales no sólo son cosas de adultos", ha confesado el experto.

Los principales grupos de patología son trastornos del desarrollo neurológico (discapacidades intelectuales, trastornos de la comunicación, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastornos específicos del aprendizaje y trastornos motores entre otros). También aparecen en estas edades los trastornos relacionados con el espectro de la esquizofrenia, trastornos psicóticos, trastorno bipolar, y los relacionados con la depresión y ansiedad, alimentación, sueño o estrés. Dentro de estos, la depresión está clasificada como la causa más importante de discapacidad en el mundo, pues una media de 800.000 personas se suicida anualmente en el mundo, y la edad media de estas personas se sitúa entre los 15 y 44 años.

Los problemas personales, sociales y sobre todo económicos que actualmente atraviesan muchas familias pueden ser el detonante de un trastorno de estas características en los jóvenes. Tanto es así que, con estos problemas, no aumentan las enfermedades físicas como cáncer, problemas cardiovasculares etc. pero sí las enfermedades mentales. "Muchas veces de forma secundaria el estrés de los padres, hace que el niño detecte que algo no funciona como debería", ha insistido el doctor Arango. Hay clara evidencia entre crisis económica y el aumento de trastornos en niños y adolescentes.

Distribución

Con este escenario, es importante desarrollar acciones en las diferentes comunidades autónomas, ya que España está a la cola de los países europeos. No sólo en cuestiones asistenciales, también en el número de profesionales por cada una de ellas. Es decir, según lo establecido por los estándares internacionales de calidad asistencia, por cada 100.000 habitantes menores de 18 años, debería haber una media de 14 psiquiatras especializados, sin embargo, la media española está muy por debajo. Las CCAA con mayores índices son País Vasco (que tiene un ratio de 9,28), Cataluña y Navarra con una media de 6. Extremadura por ejemplo, cuenta con una ratio de 1,65.

Por su parte, Navarra y Cataluña son las dos comunidades que, según los datos recogidos a través de encuestas y entrevistas, presentan una mayor prevalencia de las patologías relacionadas con la Psiquiatría del Niño y del Adolescente (40,65 y 40,25 respectivamente). Sin embargo, el dato en Navarra puede presentar duplicidades por la derivación de los pacientes entre dispositivos. Y también, aclara el doctor Arango, pueden presentar ambas comunidades más incidencia por su calidad en los registros.

Por otra parte, las Comunidades que cuentan con asistencia para jóvenes menores de 18 años son Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla La-Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Extremadura, La Rioja y la Comunidad de Madrid. En Asturias, Galicia, Murcia y Navarra se limita hasta los 16 años y en la Comunidad Valenciana hasta los 14. Por ello, es fundamental, afirma el experto, consensuar realmente, y homogenizar cuál es la edad que pertenece a la etapa adolescente.

Del mismo modo, es fundamental una formación especializada y sobre todo, una homogenización en el sistema que asegure una atención adecuada para todos nuestros jóvenes. Las comunidades que dotan de una buena formación en este sentido son Madrid, Cataluña, País Vasco y Asturias, con una buena investigación y proyectos internacionales.
¿Es necesario adelantarse a la regulación de los bebés de diseño?
La manipulación genética inquieta y lo hace aún más si se plantea en fetos, aunque aún no haya nacido ningún niño con un cambio genético provocado por un científico. Un buen termómetro de esta inquietud reside en las publicaciones en las revistas científicas de referencia, no tanto en lo que a ensayos clínicos se refiere -aún inexistentes- sino en los editoriales y tribunas de opinión.

El debate se asoma hoy a las páginas de la revista Science, en la que el experto en Bioética Thomas Murray -expresidente del reputado Hastings Center y actualmente profesor en la Universidad Nacional de Singapur- pide que autoridades y sociedades científicas se pongan ya de acuerdo en cómo regular este espinoso asunto y pone de manifiesto que las opiniones son diversas y distan de estar encaminadas en la misma dirección.

La excusa es la reunión que sostuvo el pasado mes de febrero un comité de la FDA para considerar la posibilidad de llevar a cabo en un futuro ensayos clínicos con la tecnologías de manipulación mitocondrial, algo que ya ha aprobado Reino Unido, que permitirá la investigación para los llamados embriones de tres padres, con el objetivo de evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales, patologías raras que no tienen curación en la actualidad. Estas técnicas tienen una característica que las dota de polémica: los cambios genéticos que se introducen pasan no sólo al niño que se concibe sino a las siguientes generaciones.

Aunque la FDA decidió finalmente no regular este asunto, para Murray es el momento de empezar "una conversación que hay que tener", no solo relativa a estas complicadas técnicas -son dos nuevos procedimientos, llamados transferencia del huso mitótico maternal y transferencia pronuclear-, sino a otras modificaciones que puedan dar lugar -tarde o temprano- a los temidos bebés de diseño, bien retratados en libros y películas como Un mundo feliz o Gattaca.

El autor se refiere, por ejemplo, a la patente concedida a la empresa 23andMe, una de las más pujantes en diagnóstico genético, para seleccionar donantes de gametos según cálculos genéticos, lo que permitiría a los padres seleccionar a un hijo teniendo en cuenta esto y los genes maternos, de forma que pudiera, por ejemplo, evitar la intolerancia a la lactosa o seleccionar cualquier otro rasgo fenotípico.

Aunque la empresa declaró que no iba a hacer uso de la patente todavía y que se trataba más bien de "proteger la propiedad intelectual", la polémica fue inevitable y, según el autor, pone de manifiesto cómo se puede empezar a hablar de la salud de un futuro hijo cuando éste ni siquiera existe.

Ecografía en cuatro dimensiones (4D) de un feto una semana antes del...Precisamente la FDA prohibió recientemente a esta misma empresa hacer publicidad de sus servicios de pruebas genéticas lo que, según ha reconocido su cofundadora Anne Wojcicki en The Guardian, ha ralentizado la entrada de nuevos clientes. En la misma pieza, Wojcicki se defiende de las críticas afirmando que su empresa busca la prevención por encima del enriquecimiento.

De dicha prohibición habla también esta semana un artículo en The New England Journal of Medicine. En él sus autores -George Annas y Shermas Elias- coinciden con la decisión de la FDA y hablan sobre la necesidad de saber las implicaciones reales de los resultados de un test genómico antes de ofrecerlo como un bien directo al consumidor.

"La FDA no está privando a la gente de información útil, solo está requiriendo a las empresas que quieran vender sus servicios de salud al público que demuestren lo que proclaman; en este caso, que los test consiguen lo que dice su publicidad", explican los investigadores.

En el artículo de Science, Murray no entra sin embargo a valorar la ética de la compañía, sino que hace hincapié en la necesidad de que autoridades regulatorias y colegios profesionales se pongan de acuerdo en este campo. Como ejemplo de que el consenso dista de ser tal, cita algo tan básico como la elección del sexo en la reproducción asistida, permitida en EEUU y prohibida en "al menos 36 países". Murray cita como la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva está a favor de esta práctica "por motivos sociales", mientras que la Academia Americana de Pediatría la rechaza a no ser que sea "para beneficio del niño".


Aunque el autor no se muestra muy esperanzado de que se vaya a producir pronto un debate en condiciones, utiliza su tribuna para pedirlo. Solo el tiempo dirá si el asunto se convierte en una prioridad o la tecnología se adelantará a la regulación.
Un escáner para aeropuertos más ágil, discreto y seguro
Los viajeros se han acostumbrado a llegar con antelación para pasar los controles antes de acceder a la zona de embarque, pues a menudo hay que esperar colas debido a la lentitud del proceso y a la frecuencia con la que los arcos que detectan objetos metálicos dan falsas alarmas que obligan a realizar cacheos. Por otro lado, los escáneres corporales digitales implantados sobre todo en EEUU permiten detectar también objetos no metálicos, pero han suscitado críticas porque los detalles de la anatomía del pasajero quedan expuestos a las miradas del personal de seguridad.

Un escáner que está siendo desarrollado por un consorcio liderado por la compañía española Alfa Imaging y financiado por la Comisión Europea, intenta dejar atrás los inconvenientes de los sistemas implantados en la actualidad.
Por un lado, este escáner denominado TeraScreen pretende agilizar los controles al reducir las falsas alarmas y requerir menor atención por parte de los vigilantes. Por otro, ofrece una imagen genérica computerizada del individuo, que ni muestra detalles anatómicos ni queda registrada para respetar su privacidad.

«Nuestro sistema se basa en la tecnología de las ondas milimétricas. A diferencia de otros escáneres, como los que usan rayos X, no emite radiación nociva para la salud», sostiene Fernando Allona, consejero delegado de la empresa Alfa Imaging.

No se trata de una tecnología nueva pues desde los años 70 se usa para ver en condiciones de baja visibilidad, por ejemplo, para que los helicópteros puedan aterrizar en el desierto si hay tormentas de arena.

Los ingenieros de esta empresa fundada en 2006 ya han puesto en marcha a la entrada de la base de la OTAN de Kandahar (Afganistán) un sistema pasivo de ondas milimétricas para detectar explosivos. Ahora están dando el salto al campo civil.

Su nuevo escáner combina un sistema pasivo y otro activo en varias frecuencias de ondas milimétricas y terahercios, que escanean al individuo mientras éste recorre sin detenerse un pasillo de entre tres y seis metros.

Las imágenes resultantes son procesadas automáticamente en tiempo real, mostrando en una pantalla la silueta. Si el escáner localiza algún objeto sospechoso adosado al cuerpo, indicará con un recuadro dibujado en la imagen el lugar en el que se encuentra.

Un sistema pasivo de ondas milimétricas detecta la radiación natural que los cuerpos emiten o reflejan, y la transforma en una señal eléctrica. Por ello, si el individuo lleva algún objeto adosado y escondido bajo la ropa, esa zona no emitiría calor y sería detectada por la cámara.

En aeropuertos de países como Reino Unido ya funcionan escáneres corporales de ondas milimétricas con un planteamiento parecido. Pero además de localizar objetos escondidos, el sistema TeraScreen avisará al vigilante del tipo de amenaza detectada con un código de colores: por ejemplo, el recuadro será rojo si es un objeto metálico, verde si se trata de un líquido o azul si es un producto en polvo. Así, sostiene Allona, será capaz de detectar armas fabricadas con cualquier material, explosivos plásticos y líquidos o drogas. Además, ya no será necesario que el pasajero se detenga, pues el control se realiza mientras camina, aumentando el flujo de personas.

Nuevos tipos de ataques

Los controles para detectar armas o explosivos se han ido extendiendo paulatinamente a otros lugares vulnerables a ataques, como centrales energéticas, plataformas petroleras, estaciones de tren, museos e incluso hoteles y hospitales en algunos países. Sin embargo, su lentitud impide que su uso se generalice en recintos multitudinarios, como estadios de fútbol, estaciones de autobús o salas de conciertos en los que también pueden existir amenazas para la seguridad.

Según Allona, su escáner propiciará la implantación de controles en este tipo de instalaciones. Calcula que permitirá el paso de unas 400 personas por hora, más del doble que con los sistemas disponibles en la actualidad. Aunque el precio actual de estos sistemas de seguridad está en los 100.000 y 200.000 euros, su objetivo es llegar a ofrecer sus escáneres por debajo de los 50.000 euros.

El proyecto TeraScreen, que comenzó a desarrollarse a mediados de 2013 y concluirá en 2016 con una demostración de su viabilidad en el aeropuerto de Bristol (Reino Unido), cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros. La mayoría procede de la Comisión Europea, que lo ha incluido en su Séptimo Programa Marco de la UE de Seguridad.

En diciembre de 2001, el fallido intento por parte del denominado terrorista del zapato de hacer explosionar un avión en pleno vuelo de París a Miami puso de manifiesto la insuficiencia de los arcos que detectan metales y de las normas de seguridad que acababan de implantarse tras los atentados terroristas del 11-S.

En 2006 se logró abortar un plan para explosionar varios aviones usando líquidos, lo que condujo a la controvertida normativa que limita estos productos en el equipaje de mano y obliga a llevarlos en una bolsita de plástico. Y en diciembre de 2009, otro intento de ataque con explosivos escondidos en un avión que cubría la ruta Amsterdam- Detroit recordó que hacen falta sistemas más versátiles que detecten todo tipo de sustancias potencialmente peligrosas.


Desde entonces los Estados de la UE han probado diversos escáneres para adaptarse a los nuevos métodos de los terroristas teniendo en cuenta varias condiciones: que no sean dañinos para la salud, que se respete la privacidad de los pasajeros situando en otra sala a los vigilantes cuando sea necesario, que no se registren las imágenes y que se pueda optar por un control manual.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Confirman que el Sol se ‘apagó’ durante la ‘Pequeña Edad de Hielo’
Como reflejan cuadros, crónicas y hechos históricos, Europa vivió entre los siglos XIV y XVIII una concatenación de crudísimos inviernos que arruinó cosechas y extendió el hambre entre sus habitantes. De hecho, a esta época se la conoce como “Pequeña Edad de Hielo”.

Una investigación publicada por la revista Nature Geoscience refuerza la hipótesis de que el máximo responsable fue el Sol, que experimentó una acusada caída en su actividad durante aquella época.

Dirigidos por Paola Moffa-Sánchez, científicos de la Universidad de Cardiff (Gran Bretaña) y Berna (Suiza) han llegado a esta conclusión tras analizar microorganismos fosilizados en el fondo marino al sur de Islandia.
“Analizando la composición química de estos vestigios, que vivieron en la superficie del océano, podemos reconstruir la temperatura y la salinidad del agua en los últimos 1.000 años”, ha declarado Moffa-Sánchez.
De ese modo han podido cotejar los cambios ambientales del Atlántico Norte con el registro de manchas solares, que son un indicador del humor de nuestra estrella: a menos “pecas” en su superficie, menos actividad.

Tras introducir todos los datos en modelos climáticos computerizados, el escenario resultante es que el enfriamiento del Sol generó una zona de altas presiones junto a las islas británicas, barrera que cortó el paso a los suaves vientos del oeste. Y sin el contrapeso de estas corrientes calefactoras, el aire gélido del Ártico campó a sus anchas durante los inviernos de la Pequeña Edad de Hielo, algo parecido a lo ocurrido en 2010 y 2013.