lunes, 24 de febrero de 2014

Las fresas reducen el colesterol
Las fresas se unen al ajo, a la soja y a las nueces en la lista de alimentos reductores del temido “colesterol malo” o LDL, que se acumula en las paredes de las arterias y provoca problemas cardiovasculares. Un experimento llevado a cabo por la Universidad Politécnica delle Marche (Italia), en colaboración con universidades de Salamanca, Granada y Sevilla, demostró que el consumo de medio kilo de fresas al día durante un mes disminuye los niveles de colesterol malo y triglicéridos. Los niveles de colesterol bueno, por su parte, se mantienen sin cambios tras la dieta frutícola, lo que corrobora el efecto protector de los compuestos bioactivos de las fresas.

Las fresas, que en realidad son el carnoso receptáculo floral que contiene los verdaderos frutos, los aquenios, cuentan ya con infinidad de beneficios probados. Su popularidad se verá aumentada más si cabe en vista de los resultados de este estudio, según los cuales, 500 gramos al día de este fruto reduce la cantidad total de colesterol, los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL o colesterol malo) y la cantidad de triglicéridos en un 9 por ciento, un 14 por ciento y un 21 por ciento, respectivamente. El consumo de fresas mejora también otros parámetros como el perfil general de los lípidos en el plasma, los biomarcadores antioxidantes, las defensas antihemolíticas y la función plaquetaria.

No obstante, todos los parámetros volvieron a sus valores iniciales a los 15 días de abandonar la dieta. El equipo de científicos confirmó en estudios previos que la fresa protege frente a la radiación ultravioleta, reduce los daños que produce el alcohol en la mucosa gástrica, fortalece los eritrocitos o globulos rojos y mejora la capacidad antioxidante de la sangre.


Los autores del trabajo reconocieron a SINC, la agencia de noticias científicas, que aún no hay evidencia sobre qué compuestos de este fruto están detrás de sus efectos beneficiosos, pero que todo apunta hacia las antocianinas, los pigmentos vegetales que los otorgan su color rojo.
¿Protege el Alzheimer contra el cáncer?
Aunque algunos estudios habían visto una menor incidencia de cáncer en pacientes con Alzheimer esquizofrenia, hasta ahora no había una explicación muy clara para este fenómeno. Una investigación española acaba de arrojar algo de luz a este fenómeno, bautizado como 'comorbilidad inversa'.

Publicado en la revista PLoS Genetics, el trabajo del Alfonso Valencia -investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas- sugiere que existen al menos un centenar de genes que provocan esa relación inversa entre el cáncer y ciertas enfermedades del sistema nervioso central (no sólo Alzheimer, también Parkison o esquizofrenia).

Ilustración de un hombre sentado en un banco.Para ahondar en esta paradoja, Valencia y su equipo cruzaron mediante análisis informáticos los datos de 1.700 inviduos procedentes de 30 estudios sobre diversas patologías neurodegenerativas y tres sobre cáncer de colon, pulmón y próstata. Los datos que arroja su análisis demuestran que existen 74 genes con poca actividad en patologías cerebrales pero muy activos en el caso del cáncer y, a la inversa, 19 genes muy activos en enfermedades del sistema nervioso y 'silenciados' en el caso del cáncer. "Nuestro estudio da soporte a una observación médica, pero habrá que seguir estudiando para comprender el porqué".

Como explica Valencia, son estos genes 'inversos' los que podrían explicar porqué los pacientes con Alzheimer, Parkinson o esquizofrenia tienen hasta un 50% menos de riesgo de cáncer, aunque la pregunta sigue siendo "por qué pasa". Por ejemplo, añade, "si un paciente con esquizofrenia, bien controlado con medicación, no desarrolla cáncer a la edad en la que esta enfermedad es más habitual, no podemos saber si es por una cuestión de sus genes o porque la medicación ha tenido algún efecto para reprimir ciertos genes implicados en la aparición de tumores".

Como apunta desde Granada Juan Carlos Rodríguez-Manzaneque, investigador del centro de genómica Genyo, el trabajo carece de base experimental y no deja de ser un análisis informático. "La correlación que muestra [entre dichos genes] es muy clara, pero es un estudio de relación de datos que ahora habrá que demostrar con trabajos experimentales".

Entre los genes que han dado la cara al cruzar esos datos están PIN1, p53 o Wnt. "Es probable que al leer el trabajo y los genes de los que se trata, a algún investigador que esté estudiando con esos genes se le encienda una bombillita", bromea Rodríguez-Manzaneque.


Como sugiere también Valencia, es más que probable que el trabajo también dé lugar a estudios en los que se puedan probar nuevos usos de fármacos ya conocidos, como el bexaroteno, un antitumoral que en ratones ya ha demostrado propiedades contra el Alzheimer. O, a la inversa, para tratar de utilizar algún agente que actúe contra el Alzheimer en la lucha contra el cáncer. "El reposicionamiento de fármacos es una de las mayores posibilidades del estudio", concluye.
Hallan una misteriosa enfermedad parecida a la polio en California
Un equipo de investigadores ha identificado en poco más de un año un síndrome similar a la poliomelitis en cinco niños de California. Así lo confirman en un estudio que se acaba de presentar en la reunión anual de la Academia Americana de Neurología que se están celebrando estos días en Filadelfia (EEUU).

"Aunque el virus de la polio ha sido erradicado de la mayor parte del mundo, otros virus pueden dañar también la médula espinal, lo que lleva a un síndrome similar a la polio", según señala en el informe uno de los autores, Keith Van Haren, científico de la Universidad de Stanford (Palo Alto, California) y miembro de la Academia Americana de Neurología (San Francisco).

Un niño recibe la vacuna de la polio en Palestina.Como relata el documento, en la última década, nuevas cepas del enterovirus se han asociado a deformaciones parecidas a las producidas por la polio en entre niños de Asia y Australia. Ahora, estos cinco casos de California remarcan la posibilidad de que esté emergiendo también en California un síndrome infeccioso parecido a la polio en California.

La polio es una enfermedad contagiosa que puede causar parálisis. En los años '50, EEUU sufrió una epidemia de polio que acabó con la introducción de la vacuna.

Van Haren señala que él y el resto de los médicos de su equipo habían encontrado varios casos en sus centros médicos y decidieron buscar casos similares en California. Revisaron todas las historias de niños con síntomas parecidos a los que la poliomelitis produce desde agosto de 2012 hasta julio de 2013. Se seleccionaron aquellas en las que los niños tenían parálisis que afectaban a uno o más miembros de su cuerpo y con anomalías en la médula espinal que pudieran explicar dicha parálisis. No se incluyeron a los niños que respondían a otros síndromes que causan sintomatología similar, como el síndrome de Guillain-Barre (parálisis ascendente con alteración sensitiva).

Los cinco niños que al final observaron tenían afectadas por parálisis uno o los dos brazos o una o las dos piernas. Les ocurrió de forma repentina y la gravedad alcanzó su punto máximo a los dos días de haberse iniciado la infección. Tres de ellos tuvieron patología respiratoria antes de que los síntomas dieran la cara y, además, todos estaban vacunados contra el virus de la polio.

Los médicos trataron a estos niños, pero sus síntomas no mejoraron. De hecho, a los seis meses, la movilidad de sus miembros continuaba siendo escasa. Los análisis de dos niños dieron positivo para enterovirus-68, un virus poco común asociado a síntomas similares a los de la polio. En los otros tres, ni se identifió la causa.


"Nuestros hallazgos tienen importantes implicaciones para la vigilancia de enfermedades, pruebas y tratamiento", remarca Van Haren. "Nos gustaría hacer hincapié en este síndrome que parece ser muy, muy raro [...] Cuando los padres vean síntomas de parálisis en sus hijos deben inmediatamente a que los examine un médico", apostilla.
Descubren una proteína clave en la transmisión de la malaria
Un grupo de investigadores españoles y otro equipo de ingleses han identificado, de forma independiente, una proteína del parásito de la malaria clave en la transmisión de esta enfermedad. La denominada AP2-G es un componente que activa un conjunto de genes que inician el desarrollo de la forma sexual del parásito Plasmodium. Por culpa de dicha proteína, el Plasmodium se transmite de un humano a otro por la picadura de mosquitos infectados.

Cuando el parásito entra en el organismo humano, invade las células del hígado donde, en una semana, éstas se multiplican y pasan a la sangre, momento en que se empiezan a generar todos los síntomas. En el hígado Plasmodium se reproduce asexualmente y, una vez en la sangre, sólo un pequeño porcentaje de células hepáticas se transforman en forma sexual. Son éstas las que pueden vivir en los mosquitos, es decir, que si no hubiera forma sexual, cuando un mosquito picara a una persona infectada por el parásito de malaria no se contagiaría ni podría diseminar la infección a otras personas.

En azul, el Plasmodium falciparum. En rojo, hematíes no infectados."Hemos descubierto que lo que controla esa diferenciación sexual es la proteína AP2-G del parásito", afirma Alfred Cortés, profesor de investigación ICREA en el CRESIB, que ha liderado la parte del estudio llevada a cabo en este instituto.

El trabajo, cuyos datos publica la revista Nature y en el que también han participado investigadores del centro ISGlobal de Barcelona, de la Universidad de Princeton y de la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de Londres, ha analizado la presencia y activación de esta proteína en el 'Plasmodium falciparum', una de las cuatro especies del género Plasmodium que causan malaria en humanos. En cambio, los investigadores de la Universidad de Glasgow han hecho sus experimentos con el 'Plasmodium bhergei' que infecta a roedores. Ellos han llegado a la misma proteína, tal y como recoge la misma publicación.

"Que dos grupos de investigadores distintos hayamos identificado la misma proteína como causa de esta diferenciación sexual es una confirmación importante", apunta Cortés.

Pero, ¿por qué en algunos parásitos el gen que produce esta proteína se activa y en otros no? Según señala Cortés, el gen se activa en un pequeño grupo de parásitos, entre un 1% y un 5%. "Hemos identificado que se trata de una regulación epigenética, es decir, el hecho de que el gen esté silenciado o activo en una población es debido a fenómenos estocásticos, es decir, no relacionados al azar sino a factores externos no relacionados con el genoma del parásito", explica.

Esta proteína puede ser una potente herramienta para futuros estudios de desarrollo sexual en parásitos de la malaria y abre la puerta a buscar una forma para inactivarla a nivel epigenético. "Ya hay fármacos en el cáncer que actúan sobre la epigenética. Se podría hacer un planteamiento parecido en este caso", señala Cortés.

De esta manera, si lograran controlar esa activación por un lado podrían activar el gen, y así todos los parásitos en el cuerpo de una persona tendrían estadio sexual, lo que acabaría con la infección en el cuerpo, porque sólo genera síntomas en el estadio asexual. Y, por otro lado, la inhibición de los mecanismos epigenéticos serviría para evitar la transmisión de un humano a otro por la picadura de mosquitos infectados.

"Hay un interés renovado en averiguar cómo es la regulación de la transmisión. Las investigaciones ya no están centradas solamente en eliminar la enfermedad tratando al paciente sino que ahora se pone el foco en la transmisión", concluye Cortés.


En la actualidad, más de 3.000 millones de personas viven en 106 países y territorios con un alto riesgo de transmisión de malaria, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. La Organización Mundial de la Salud estima que hay 207 millones de casos de malaria y en 2012 se produjeron 627.000 muertes por esta infección.
En lugar de gas, una aldea de 2.300 años de antigüedad
Cuando un país construye un gasoducto toma en cuenta muchos parámetros, obstáculos y posibilidades. Factores económicos, datos topográficos o criterios vinculados al Medio Ambiente, por ejemplo. Pero cuando la empresa estatal de gas israelí diseñó una gran tubería en las afueras de Jerusalén en un ambicioso proyecto de 35 kilómetros no tuvo en sus cálculos toparse con una aldea de 2300 años de antigüedad.

Según la Autoridad de Antigüedades de Israel, la estructura que ha sorprendido a los responsables de la compañía de gas- y hecho las delicias de los arqueólogos- es una comunidad rural habitada durante dos siglos en la época del Segundo Templo de Jerusalén.

Vista aérea de la aldea encontrada de 750 metros cuadradosSus restos se encontraron a medida que avanzaban las obras y constituyen un aliciente más para los que viajan de la santa Jerusalén a la pecadora Tel Aviv. Aunque evidentemente este descubrimiento ofrece un valor más importante ya que ofrece nuevos datos de la vida rural hace dos milenios.

"Teniendo en cuenta la cantidad de monedas y utensilios, se trata de una gran comunidad en la dinastía asmonea. Aún no podemos decir que era una aldea judía ya que estamos sólo al principio de la investigación", explica a ELMUNDO la directora de las excavaciones, la arqueóloga israelí Irina Zilberbod. Los trabajos en el terreno indican que la aldea tuvo su mayor apogeo en el siglo III A.C (período helenístico) cuando el reino de Judea quedó sometido al imperio seléucida a la muerte de Alejandro Magno.

Al día siguiente del anuncio, en los alrededores del yacimiento se habla del hallazgo. "¿Una aldea de 2300 años? No sé por qué se sorprende. Estamos en la tierra de Israel", responde Gideon Mashum cerca del lugar situado al sur de la cooperativa Neve Shalom (Oasis de Paz), fundada y dirigida de forma conjunta por judíos y árabes. Conversamos cerca de la Carretera Burma que en el 48 fue empleada por los soldados para romper el asedio de Jerusalén en la guerra de Independencia de Israel (1948).

La superficie de 750 metros cuadrados presenta huellas de casas de piedra unidas por pequeños corredores. Según nos cuenta Zilberbod, "la estructura está ordenada en habitaciones, un pequeño patio interior e instalaciones agrícolas. Cada una supuestamente albergaba una familia". Entre los hallazgos, utensilios de cerámica para cocinar. Los viñedos de la zona fueron uno de los sustentos de la aldea
"De las más de 60 monedas que hemos encontrado, 50 son del periodo asmoneo. Es una gran cantidad ya que sólo hemos excavado un tercio del lugar", añade. Su equipo ha descubierto entre las paredes de las milenarias viviendas restos de cerámica que posiblemente datan de los reinados de Antíoco III y Alejando Janneo.

A 280 metros de altura sobre el nivel del mar, el escenario despierta preguntas como por ejemplo ¿por qué fue abandonada por sus habitantes? Según el arqueólogo Yuval Baruj, los residentes de las aldeas colindantes a Jerusalén siguieron en esa época la llamada de Herodes para trabajar en sus ambiciosos proyectos en la ciudad. Como en el siglo XXI, la razón entonces de la emigración fue económica.

Tras 20 años y 150 excavaciones bajo su batuta en una tierra de secretos arqueológicos y revelaciones bíblicas, Zilberbod afirma que no es lo más sorprendente encontrado. "Estos años, hemos descubierto por ejemplo una llave de la época del Segundo Templo, lápidas de la era del Rey Salomón, etc", recuerda


¿Y ahora qué? "Debemos trabajar en el lugar para que se pueda abrir al gran público. Hemos hablado con la compañía de gas para convertirlo en un centro turístico". Así será. "Ya hemos instalado la tubería debajo del lugar para que los ciudadanos puedan visitarlo", responde a este diario el portavoz de la empresa de gas, Ishai Ashlagi. 2300 años después, la aldea agrícola tendrá un gasoducto.

sábado, 15 de febrero de 2014

La Estrella Polar se hace más luminosa 
El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.

Gracias a la comparación de medidas recientes con otras realizadas a lo largo de la historia, se ha descubierto que el brillo de la Estrella Polar viene aumentando desde hace siglos, quizás milenios. Aunque en la Polar se conocían pulsaciones de tipo Cefeida, que van acompañadas por variaciones periódicas de su brillo, las causas de este incremento continuado de su luminosidad son desconocidas.

"Soy constante como la Estrella Polar que por su estabilidad no tiene rival en el firmamento".... los astrónomos parecen empeñados en hacer extemporáneas estas palabras que Shakespeare puso en los labios de Julio César. Naturalmente la Polar actual, la estrella más brillante de la Osa Menor, no siempre estuvo en el polo Norte (y no lo estaba en tiempos de Julio César) pues la precesión del eje terrestre hace que el polo Norte describa una circunferencia en la bóveda celeste. Pero además, resulta que unos trabajos recientes vienen a demostrar que la posición aparente en el firmamento no es lo único que cambia en la actual Estrella Polar, también cambia su brillo.

Movimiento aparente de las estrellas en torno a la PolarLa Polar es una estrella supergigante amarilla, 2.440 veces más luminosa y 90.000 veces más voluminosa que el Sol. Situada a menos de 440 años luz de distancia, en la cola de la Osa Menor, es la estrella más fácil de localizar en el Hemisferio Norte. No es la más brillante, ni la más cercana, pero (después del Sol) la Estrella Polar es la más observada de nuestro hemisferio. Gracias a su posición fija en la bóveda celeste, con todas las estrellas girando aparentemente a su alrededor (como reflejo de la rotación terrestre), la Polar ha sido la guía de navegantes durante siglos. También para los astrónomos ha servido de referencia a lo largo de la historia tanto para orientarse en el cielo como para construir telescopios de montura estable.
Ya a mediados del siglo XIX, se comenzó a sospechar que el brillo de la Estrella Polar presentaba pequeñas alteraciones periódicas. A principio del siglo XX se confirmó que pertenece a la clase de las variables Cefeidas, estrellas que pulsan (contrayéndose y expandiéndose) con periodos comprendidos entre varios días y varios meses. De hecho, la Polar es la estrella Cefeida más cercana de las conocidas, su período es de tan sólo 3,9696 días y sus variaciones de brillo durante cada periodo son muy pequeñas.

Los astrónomos se llevaron una gran sorpresa cuando a principios de los años 1990, los pulsos de la Polar se amortiguaron y las pequeñas variaciones periódicas de brillo comenzaron a desaparecer. Parecía que la estrella iba a dejar de ser una Cefeida. En esa época Scott Engle de la Universidad de Villanova (Pensilvania) comenzó un intenso patrullaje de observación estudiando las variaciones. Hacia el año 2000, los pulsos recuperaron su fuerza y la amplitud de las oscilaciones comenzó nuevamente a crecer. Se ha observado que el periodo de las oscilaciones se va alargando por unos 3,5 segundos al año.
Las Cefeidas son estrellas de luminosidad constante (que solo depende de su periodo de pulsación) y, de hecho, son como balizas que nos indican claramente las distancias a las que se encuentran en el Universo. Localizando estrellas Cefeidas en galaxias progresivamente más y más lejanas, y midiendo sus periodos, Edwin Hubble estableció su famosa relación de proporcionalidad entre la distancia y la velocidad de las galaxias, una ley que conduciría a la teoría del Big Bang para el origen del Universo.

Sin embargo, gracias a sus observaciones tan frecuentes y precisas del brillo de la Polar, Engle y sus colaboradores pronto llegaron a una nueva conclusión sorprendente: el brillo de la Estrella Polar estaba aumentando. Dado que existen numerosísimas observaciones de esta estrella, los astrónomos acudieron a archivos progresivamente más antiguos para comparar sus datos con otros anteriores. Más recientemente han llegado a examinar datos obtenidos por William Herschel en el siglo XVIII, por Tycho Brahe en el XVI, por A-Sufí en el X, e incluso por Ptolomeo en el siglo II.
El riesgo de morir por cáncer en EEUU se redujo un 20% en 20 años
El riego de fallecer por cáncer ha descendido en alrededor de un 20% en EEUU, según el informe Estadísticas del cáncer 2014, publicado hoy por la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) que analiza las tendencias registradas en la mortalidad por esta enfermedad (segunda causa de muerte en todos los países occidentales) y ejerce, además, de macabra bola de cristal para predecir cuántos casos de cáncer se producirán este año que comienza.

Así, mientras que las noticias con respecto a la mortalidad son más o menos positivas (la enfermedad sigue estando detrás de uno de cada cuatro fallecimientos), no lo son tanto en cuanto a la incidencia. Se calcula que cada día se diagnosticarán 4.500 nuevos casos de cáncer en el gigante americano o, lo que es lo mismo, 1.665.540 nuevos diagnósticos cuando acabe 2014.

Según la secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Dolores Isla, la tendencia observada en EEUU es similar a la española y europea, según los datos recogidos en el último informe de la OMS, Globocan 2012. Sin embargo, hay porcentajes que cambian, como el caso del cáncer de pulmón que, según la experta, afecta a un mayor porcentaje de mujeres (13% según este informe) en EEUU que en España (5,7%). La razón: probablemente España tenga aún que empeorar hasta que se refleje en el cáncer de pulmón el aumento del tabaquismo en mujeres.

Los tipos de cáncer más diagnosticados en términos absolutos no son una sorpresa y serían equiparables también a los españoles, ocupando el pódium el cáncer de mama in situ (62.570 casos) y el melanoma (63.770). Los datos varían, eso sí, según el sexo. En hombres, se calcula que los líderes serán el de próstata, pulmón y bronquios y colorrectal, mientras que en mujeres cambia el más común (el de mama en vez de el de próstata) y se mantienen pulmonar y colorrectal como el segundo y tercero más frecuentes.

Dada su elevada incidencia, no es de extrañar que se calcule que sólo los nuevos casos de cáncer de próstata vayan a suponer el 27% de las enfermedades oncológicas en hombres y, en el caso de las mujeres, el de mama cuente por el 29% de todos los cánceres femeninos.

Otro cálculo que lanza en su informe la ACS se refiere a las posibilidades que tiene un estadounidense de desarrollar cáncer a lo largo de su vida. Según su predicción, que elaboran basándose en estadísticas que cubren al 89% de la población, un 44% de los hombres desarrollará cáncer a lo largo de su vida, como lo hará un 38% de las mujeres. Sin embargo, teniendo en cuenta que el cáncer más común en hombres (el de próstata) se diagnostica a una edad más tardía (66 de media) que el más frecuente en mujeres (el de mama, a los 61), se calcula que las mujeres tienen ligeramente más posibilidades que los hombres de enfermar por cáncer antes de los 65 años.

Fuera ya de las predicciones y basándose en el análisis de los datos registrados en los últimos 21 años, la ACS también extrae algunas consecuencias; la más importante: que la incidencia del cáncer en varones decrece ligeramente (un 0,6% al año) pero se mantiene estable en mujeres. En España, según Isla, es mujeres se puede incluso observar un ligero aumento, probablemente por el envejecimiento y el crecimiento de la población.

Varios tubos de laboratorio en filaLas razones detrás del descenso en hombres residen en las bajadas en algunos de los más comunes: el colorrectal (sobre todo por cambios en los factores de riesgo y por las pruebas de cribado) y el de pulmón (porque está disminuyendo el consumo de tabaco). En mujeres, este tipo de cáncer desciende menos lentamente, probablemente porque las féminas se incorporaron más tarde a este hábito y la enfermedad tarda muchos años en desarrollarse. Tampoco el cáncer de mama ha descendido y los porcentajes son estables a lo largo de los últimos 20 años aunque, obviamente, en esas cifras no se tiene en cuenta la detección precoz (ya que el cáncer temprano sigue siendo cáncer).

La mortalidad, sin embargo, sí ha descendido de forma continua en las últimas dos décadas. Si en 1991 fallecieron 215,1 de cada 100.000 habitantes por esta causa, en 2010 la cifra se había reducido a 171,8, lo que se traduce en que en este periodo se evitaron 1.340.400 muertes por cáncer "como resultado de los avances en prevención, una mayor detección precoz y mejoras en el tratamiento, incluyendo la implantación de control del tabaco". En España, también se muere menos por cáncer ahora que antes, por el cribado y la incorporación de tratamientos más eficaces, según Isla.

También se habla en el informe de la supervivencia a cinco años, en una tabla en la que se vuelve a poner de manifiesto que el cáncer dista mucho de ser una sola enfermedad y que su pronóstico varía infinitamente según el tipo del que se trate. Así, mientras que el 89% de las mujeres con cáncer de mama siguen vivas a los cinco años, como también lo está el 99% de los varones con cáncer de próstata, las cosas cambian mucho si se habla de cáncer de páncreas (con un 6% de pacientes vivos a los cinco años) o incluso del común cáncer de pulmón (la cifra es sólo del 17%). En la parte media alta, con una supervivencia de más del 60%, se encuentran tumores como el colorrectal o de cavidad oral y en la media baja, tumores como el de ovario, al que sólo 44 de cada 100 pacientes sobreviven cinco años.

Bruselas quiere prohibir tres alérgenos en los perfumes
La Comisión Europea (CE) ha anunciado este jueves que quiere controlar la presencia de alérgenos cutáneos en las fragancias, por lo que prevé prohibir que estas contengan tres sustancias consideradas inseguras para la salud y obligar a que se restrinjan o se advierta del uso de otros cien elementos.

El comisario europeo de Política de Consumidores, Neven Mimica, ha explicado que el objetivo de la propuesta es "evitar las reacciones alérgicas cutáneas que afectan a entre cinco y quince millones de personas en la Unión Europea" (UE), así como "reforzar la competitividad" del sector cosmético europeo.

Bruselas prevé reformar la normativa comunitaria que regula la producción de cosméticos, un proceso que ha comenzado este jueves con la puesta en marcha de una consulta pública en la que estados miembros, representantes de la industria, científicos, médicos y organizaciones de consumidores están llamados a opinar sobre los planes de la CE.

En concreto, la CE plantea prohibir el uso de HICC, atranol y cloroatranol, después de que un comité independiente de científicos consultado haya considerado que estas tres sustancias son inseguras para la salud. Si la propuesta sale adelante, los fabricantes deberán reformular ciertos productos y cambiar el etiquetado, aunque la CE contempla la posibilidad de que la composición pueda detallarse en las páginas web de los productores y no necesariamente sobre el empaquetado.

Perfumes y cosméticos

Las medidas afectarán no sólo a los perfumes, sino también a aquellos cosméticos que lleven aromas y se apliquen sobre la piel, como desodorantes o cremas.

Fuentes comunitarias señalaron que Bruselas no tiene aún una estimación sobre lo que costará este cambio a la industria, pero prevé que el sector más afectado sea el de la cosmética orgánica, ya que gran parte de estos alérgenos están en compuestos naturales. Los fabricantes deberían reformular una gran parte de sus productos y cambiar el etiquetado del 90 % de ellos aproximadamente, según estas fuentes.

Por otro lado, han señalado que el principal problema se dará sobre todo en perfumes antiguos y tradicionales, formulados en algunos casos hace décadas.

En este sentido, el comisario Mimica ha insistido en que "los planes de la CE no son prohibir ningún producto en concreto", y confía en que los fabricantes encontrarán el modo de reformular los perfumes "sin que estos pierdan su carácter".

La CE prevé dar un plazo de dos años para la total eliminación de las sustancias prohibidas, de tres años para cambiar el etiquetado y de cinco para retirar de las tiendas todos los productos que no cumplan con las nuevas normas.

Sin embargo, este aspecto se fijará con precisión durante la consulta pública que empieza hoy y durará tres meses.

Hasta ahora, señalan fuentes de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), la lista del Comité Científico Europeo incluía 26 ingredientes con posible potencial de producir alergia, en su mayoría naturales, cítricos o florales. "El nuevo estudio es aún más prudente y propone ampliar" dicha lista, "incluyendo productos derivados de musgo, roble u otras materias que están presentes en la naturaleza". Los fabricantes de perfume, afirma, "esperarán el resultado final de este proceso y la decisión final de las autoridades, de la que se derivarán los cambios necesarios, si los hubiere, fundamentalmente en el etiquetado de los productos".

Con los resultados en la mano, la CE enviará una propuesta concreta que deberá ser aprobada por los estados miembros, el Parlamento Europeo (PE) y el Consejo.


Si no hay oposición, las modificaciones podrían entrar en vigor a finales de 2014 o principios de 2015, dijeron las fuentes.
¿Vitamina D para retrasar la esclerosis múltiple?
La relación entre la vitamina D y la aparición de la esclerosis múltiple se conoce desde hace algún tiempo. Sin embargo, el papel de este nutriente como una opción más en el tratamiento de los pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa no está tan clara. Un gran estudio internacional, con participación española, parece apuntar en un sentido positivo.

La esclerosis múltiple es más frecuente en los territorios alejados del Ecuador, donde la exposición al sol es menor; y los niños cuyas madres tuvieron déficit de vitamina D en el embarazo tienen mayor prevalencia de esclerosis cuando llegan a la edad adulta. Esto hizo pensar, hace ya algún tiempo, que la vitamina D -que se sintetiza en el organismo por la exposición a los rayos solares- podía tener un papel en el origen de esta enfermedad (en la que también influyen otros factores genéticos y ambientales), que afecta a dos millones y medio de personas en todo el mundo.
Varias personas juegan en la playa al atardecer 
Esto ha desencadenado un gran número de investigaciones sobre el papel de este compuesto, tanto en la prevención como en el tratamiento de los afectados. La última, publicada en las páginas de la revista JAMA Neurology x, sugiere que a mayor nivel de vitamina D en el organismo, menor es la progresión de la enfermedad en pacientes recién diagnosticados.

Los 465 pacientes estudiados pertenecen a un amplio estudio internacional, liderado por la Universidad de Harvard (EEUU), en el que se trataba de observar el efecto inmediato con interferón de pacientes recién diagnosticados con esclerosis múltiple. Esta patología neurodegenerativa del sistema nervioso, se caracteriza por una progresiva pérdida de las funciones del organismo por un ataque autoinmune del sistema defensivo sobre ciertas fibras cerebrales.

Como explica a EL MUNDO el doctor Xavier Montalbán, vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología y uno de los firmantes del trabajo, este estudio Benefit lleva ya casi 14 años de seguimiento a aquellos pacientes con un primer episodio sugestivo de esclerosis múltiple. "Su buen diseñó nos ha permitido producir mucha información científica de calidad", apunta.

En esta muestra, bajos niveles de vitamina D en el organismo se asociaron a una peor evolución de los pacientes en los cinco años posteriores al diagnóstico y un mayor número de lesiones cerebrales activas. En cambio, aquellos con niveles más altos de vitamina D en sangre, tenían un 57% menos riesgo de lesiones cerebrales, una tasa de recaídas un 57% inferior y un incremento del volumen de las lesiones a lo largo de un año un 25% inferior a la de aquellos participantes con 'pobres' niveles de vitamina D.

Además, la presencia de la vitamina D se asoció también con una menor pérdida de volumen cerebral, un marcador que indica el grado de discapacidad posterior del paciente, lo que sugiere que este nutriente puede tener un cierto efecto protector en este diagnóstico. "Es un estudio clínico randomizado, apoyado con pruebas de resonancia magnética a los participantes, lo que nos permite asegurar que se trata de datos más sólidos que los obtenidos hasta ahora [en torno al papel de la vitamina D en la progresión y la gravedad de la esclerosis]", apunta Montalbán.

¿Suplementos orales?

Este especialista, director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña, reconoce que existen algunos problemas prácticos para poder extraer de estos resultados la conclusión de que estos pacientes se beneficiarían de suplementos orales a base de vitamina D. "Un ensayo clínico para evaluar esto es muy complejo, porque los niveles de vitamina D en la población varían muchísimo en función de muchos factores, como la dieta o su exposición al sol, la principal fuente de vitamina D; y se necesitaría un número muy amplio de pacientes para extraer una conclusión firme".

A su juicio, lo que sí está ocurriendo ya es que muchos neurólogos realizan a sus pacientes un análisis para controlar los niveles de esta vitamina y si aprecian cierto déficit, les recomiendan suplementos orales. Eso sí, advierte, la vitamina D no está exenta de riesgos ("no obstante es un medicamento y se han dado casos aislados de intoxicación por sobredosis de vitamina D"), por lo que esta práctica debe estar siempre controlada por el neurólogo.

Además de la exposición al sol, otras fuentes 'naturales' de vitamina D se encuentran en ciertos pescados (como el salmón y las sardinas, incluidas en conserva), el hígado de ternera, el huevo, algunas setas...

Descubren la clave que está detrás del envejecimiento muscular
La maquinaria celular humana está programada para reparar aquellos daños generados por heridas, enfermedades o patógenos que asaltan nuestro cuerpo. Las células madre presentes en los tejidos son las encargadas de generar nuevos repuestos cuando hacen falta. Sin embargo, a medida que envejecemos el organismo va perdiendo su capacidad regenerativa y con ello se va restando eficacia a la hora de recuperar funciones dañadas, por ejemplo, tras un accidente.

El deterioro es evidente en la masa muscular que va, poco a poco, disminuyendo con el paso de los años y que es más difícil de restaurar a edades ancianas. Ese daño en la capacidad de renovación de este tejido se había achacado a alteraciones que se producen en el ambiente que rodea a las células madre del músculo. Pero, un estudio español viene a cambiar esa concepción y trae una nueva explicación de lo que está detrás del deterioro muscular.
A medida que transcurren los años, se va perdiendo la capacidad... 
No sólo la vejez conlleva una pérdida de masa muscular, hay otras situaciones, como la caquexia (deterioro que se da en el cáncer) o la inmovilización generada por una enfermedad que traen como consecuencia una reducción considerable de músculo. Se estima que un ingreso en la UCI, donde las posibilidades de movilización son escasas, trae consigo una pérdida de la masa muscular de al menos un 30%, algo considerable si se tiene en cuenta que el músculo supone más del 60% del cuerpo humano. Además, los procesos degenerativos, como la enfermedad de Duchenne, también generan distrofia muscular muy importante y progresiva.

Contra todos estos procesos, especialmente los relacionados con la edad y los ocasionados por enfermedad, no hay ningún tratamiento eficaz que los evite. Para luchar contra los primeros, la Comisión Europea lanzó, hace unos años, un proyecto denominado Myoage, financiado con fondos europeos, para combatir la debilidad muscular relacionada con la edad. En ese contexto, donde participan más de 16 países, emergió una nueva línea de investigación de un grupo español, que es el responsable del estudio que publica ahora la revista Nature.

"Estábamos focalizados a estudiar la fibra muscular, pero con la crisis quisimos aprovechar la investigación en ratones y empezamos a mirar por qué se pierde masa muscular, si las células satélite [como se denomina a las células madre del músculo] estaban bien y ver su actividad reparadora en función del ambiente", explica una de las responsables de este estudio, Pura Muñoz-Cánoves, investigadora ICREA , del departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y del Ciberned.


domingo, 9 de febrero de 2014

Las muertes por sarampión en el mundo caen a mínimos históricos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado los datos de incidencia y mortalidad por sarampión a nivel mundial, que muestran como el número de fallecimientos ha descendido un 78% en los últimos 10 años, pasando de 562.000 muertes en el año 2000 al mínimo histórico de 122.000 muertes en 2012.

En ese periodo, según asegura este organismo de Naciones Unidas, se han evitado unas 13,8 millones de muertes gracias a las campañas de vacunación. Además, el número de casos también ha descendido un 77%, pasando de 853.480 a 226.722 contagios.

La cobertura mundial de vacunación se ha mantenido estable en este periodo, y mantiene inmunizado al 84% de la población, gracias a que 145 países han incluido una segunda dosis de la vacuna para asegurar la protección y prevenir brotes. Además de la vacunación rutinaria, 145 millones de niños fueron protegidos gracias a diferentes campañas de vacunación masiva puestas en marcha en 2012.

Una niña lora mientras le ponen una vacunaPese a estos datos, la OMS reconoce que el sarampión se está combatiendo de forma desigual ya que sigue habiendo grupos de población que no están protegidos, lo que impide la erradicación de la enfermedad.

De hecho, avisa de que sigue siendo una amenaza global ya que en cinco de las seis regiones que analiza esta institución se siguen detectando brotes y, en el caso de la región europea, no se han cumplido las previsiones de erradicación, algo que si se ha conseguido en la región americana.

Para conseguirlo, insisten en la necesidad de mejorar la cobertura vacunal para evitar que se produzcan nuevos brotes; en su opinión, si no se mejora la cobertura de inmunización a través de los servicios de rutina sanitarias, las campañas solas no podrán reducir los brotes, lo que dificultará los esfuerzos para alcanzar la meta de su eliminación global y prevenir más muertes.

Aunque, la cobertura y la asistencia de rutina, así como realización de campañas de vacunación de alta calidad requiere que los países le den prioridad al objetivo de su eliminación y, por lo tanto, invertir en mejorar sus actuales sistemas de salud.

La iniciativa contra el sarampión y la rubeola fue puesta en marcha en 2001, por la asociación liderada por la Cruz Roja Americana, la Fundación de las Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, UNICEF y la OMS.

Esta iniciativa se compromete a garantizar que ningún niño muera a causa de la enfermedad ni nazca con un defecto congénito a causa de la rubeola; asimismo, pretende reducir las muertes por sarampión en un 95% en 2015 y la eliminación del sarampión y la rubeola en al menos cinco regiones en 2020.

Durante el año 2012, el mayor brote de sarampión se registró en la República Democrática del Congo (72.029 casos), le sigue la India (18.668), Indonesia (15.489 casos), Ucrania (12.746 casos), Somalia (9.983 casos), Sudán (8.523 casos), Pakistán (8.046 casos), y Rumanía (7.450 casos). En Europa, tras Ucrania y Rumanía, el informe destaca tres países más Rusia como 2.123 casos reportados; reino Unido con 2.092 casos y España con 1.204 casos.


La OMS destaca China que ha informado de 6.183 casos, lo que significa un mínimo histórico después de una constante disminución anual desde los 38.159 casos reportados en 2010. Asimismo, señala que la Región de las Américas ha sufrido la eliminación del sarampión desde 2002 y Región del Pacífico Occidental está en camino de llegar a su meta.
Una nueva opción para simplificar el tratamiento contra el VIH
Aunque todavía no hay una vacuna contra el virus del sida, los avances en los tratamientos son cada vez más importantes para, por un lado, controlar la infección y, por otro, hacer más fácil al vida de los pacientes. Eso es lo que aporta un nuevo medicamento, presentado hoy por dos especialistas de esta enfermedad en España, José María Gatell y Santiago Moreno, que promete ser una buena opción con menos efectos tóxicos e interacciones.

El nuevo medicamento, Stribild (fabricado por Gilead), es el tercero del grupo denominado Single Tablet Regimen (STR), o lo que es lo mismo, una única pastilla que se toma una vez al día, es decir, las antípodas de lo que en su momento constituía el día a día de todas las personas seropositivas y que suponía tener que tomar decenas de fármacos, a ciertas horas y con ciertas comidas.

Un paciente sostiene en su mano pastillas antirretrovirales."Hace tres o cuatro años se introdujo una nueva familia de inhibidores de la integrasa. El primero fue Raltegravir. Hace pocos meses se aprobó el segundo, Eviplera, que tenía algunas ventajas sobre el anterior. Y a finales de este año se aprobó el tercero: Stribild. Esta pastilla contiene cuatro principios químicos: dos fármacos antiguos (Tenofovir y Emtricitabina), un inhibidor de la integrasa y un potenciador fabricado para este fármaco", explica el jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, José María Gatell.

Para los dos, el nuevo tratamiento presenta ventajas sobre los anteriores. "Atripla tiene un componente que genera molestias en el sistema nervioso central, como cefaleas, y Eviplera funciona peor en personas con carga viral alta, además no se puede dar en personas que tomen omeprazol", aclara el jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Santiago Moreno.

Por otro lado, según señalan estos especialistas, el nuevo fármaco tiene escasas interacciones farmacológicas. "Esto es importante porque los pacientes se están haciendo mayores, y tienen otras enfermedades distintas, concomitantes, y necesitan tratamientos para ellas. Por eso necesitamos medicamentos más sencillos que no interfieran con otros", afirma Gatell.

La terapia en monodosis podría ser la primera opción para todo nuevo paciente que empiece a tratarse, señalan, "pero no todos los que están ya en tratamiento pueden pasar a recibir una pastilla única", aclara el experto catalán. En cuanto al nuevo fármaco, Gatell aventura que es una buena opción para el 15-20% de los pacientes recién diagnosticados y para otro 15-20% de los pacientes que ya están en tratamiento".

Quedan por definir, sin embargo, algunos aspectos de este nuevo tratamiento, como saber cuál serán sus efectos a largo plazo y, si el precio que la compañía ha fijado -en la media de las últimas terapias, según afirma Luis Herrera, director médico de Gilead- supondrá una barrera para hospitales y médicos en los tiempos de crisis que corren. Porque, como reconoce Gatell, el 90% de los pacientes ya tratados "tienen una vida normal y aparentemente no hay una necesidad de cambiarle el tratamiento. Pero si se miran en detalle pequeños efectos secundarios, tolerables pero que se pueden eliminar, se puede mejorar su toxicidad a medio y largo plazo. Uno se puede plantear cambios para prevenir cosas a 10 o 15 años". Como reconoce Moreno, "hay que tener en cuenta que quien empieza con un tratamiento antirretroviral no lo puede abandonar de por vida".

En España se estima que hay entre 130.000 y 160.000 personas con VIH, de las que más de 100.000 están en tratamiento. El perfil de las nuevas infecciones es hombre, de mediana edad, y homosexual. El 48% de los casos se detecta tarde. En 2012 se diagnosticaron en nuestro país 3.210 pacientes con VIH.

Se implanta en España el primer marcapasos sin cables
El Hospital Infanta Cristina de Badajoz ha implantado el primer marcapasos sin cables del mundo. La intervención pionera también ha sido realizada posteriormente por el hospital de La Paz de Madrid.

El dispositivo se coloca sin necesidad de cirugía y no lleva cables, como es habitual en este tipo de aparatos.

El implante se realiza a través de la vena femoral con ayuda de un catéter orientable en un procedimiento clínico que tiene una duración media de 28 minutos.

Se trata de una técnica menos invasiva, que evita la cicatriz y los cables, necesarios en los marcapasos convencionales y que, en definitiva, reduce las complicaciones asociadas al procedimiento estándar. Está diseñado para ser recuperable, de manera que pueda recolocarse fácilmente durante el procedimiento de implante y extraerse más tarde, si fuera necesario.
Imagen del marcapasos implantando en el Hospital La Paz de Madrid. 
Según han explicado en rueda de prensa los doctores José García Guerrero y Joaquín Fernández de la Concha, responsables del primer implante en el hospital pacense, la principal ventaja de este marcapasos, de un tamaño algo superior al radio de una moneda de un euro, radica en que reduce en gran medida las posibilidades de infección.

El nuevo marcapasos mide menos del 10% del tamaño de un dispositivo convencional (pesa unos 2 gramos y mide 42 mm de largo) y apenas ocupa un volumen de 1 centímetro cúbico en el interior del corazón.

La implantación de este tipo de marcapasos se enmarca en el LEADLESS, un estudio clínico prospectivo, con un único grupo y multicéntrico, que evalúa a pacientes a los que se ha implantado el marcapasos sin cables. De los resultados, dependerá la expansión de al tecnología.

Según las estimaciones, se espera que la batería tenga una vida media de nueve años con un funcionamiento al 100%, o de más de 13 años con un funcionamiento al 50%.


Los marcapasos se utilizan para tratar la bradicardia o ritmo cardiaco demasiado lento. Estos dispositivos monitorizan el corazón y proporcionan una estimulación eléctrica cuando los latidos son demasiado lentos para las necesidades fisiológicas específicas de cada paciente. En todo el mundo, más de 4 millones de personas llevan marcapasos u otros dispositivos de control del ritmo cardiaco, y en Europa se implantan cada año a 325.000 pacientes.
Cuando la fertilidad marca el futuro de la pareja
Lo saben bien quienes han tenido problemas para tener un hijo. La infertilidad genera en muchas ocasiones estrés, alteraciones psicológicas y tensiones en las parejas.

¿Pero hasta qué punto influye en el futuro de la relación? Un estudio danés acaba de analizar la cuestión y su conclusión es la siguiente: las parejas que no consiguen concebir tras someterse a terapias de fertilidad tienen hasta tres veces más posibilidades de romper que las que sí logran dar a luz un vástago.
Un padre con su hijo recién nacido en brazos. 
Trille Kristina Kjaer, investigadora de la Sociedad Danesa del Cáncer, decidió poner en marcha esta investigación después de comprobar que ningún trabajo había analizado previamente a fondo esta cuestión. Para el análisis, se valió de los completos registros de datos que realiza habitualmente Dinamarca.

Así, a través del Registro Nacional de Pacientes, identificó a 47.515 mujeres que habían pedido ayuda médica por infertilidad entre 1990 y 2006. Después, gracias a una estadística que el estado realiza anualmente sobre el estado civil de sus ciudadanos -y que cuenta con datos muy detallados de la población- su equipo realizó un seguimiento sobre si estas mujeres seguían con sus parejas o se habían separado (tuvieron en cuenta tanto los divorcios como el que hubieran dejado de vivir con su compañero). Además, también analizaron cuántos bebés habían nacido en el tiempo de estudio.

"Este análisis no hubiera sido posible sin unos registros como los daneses, que son únicos, si bien también nos encontramos con limitaciones importantes, ya que no pudimos analizar la información relacionada con las adopciones", señala Kjaer a EL MUNDO.

La investigación

La investigación puso de manifiesto que el 57% de las mujeres analizadas dio a luz , mientras que el 43% no lo consiguió. Y, al tener en cuenta si estas féminas vivían o no en pareja en los 12 años siguientes a haber recibido un tratamiento de fertilidad, los investigadores comprobaron que las tasas de separación eran considerablemente más altas entre aquellas que no se habían convertido en madres.

Los datos obtenidos, subrayan los investigadores en las páginas de la revista Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica, señalan que "la falta de hijos en común puede contribuir a la decisión de una pareja de disolver su matrimonio o relación".

Aunque reconocen que su trabajo tiene limitaciones y que nuevos estudios deberían tener también en cuenta el bienestar previo de la pareja y la calidad de las relaciones, los investigadores subrayan que sus datos tienen implicaciones a tener en cuenta a la hora de abordar un proceso como el de la reproducción asistida.

"Las mujeres con problemas de fertilidad deberían reconocer el estrés que genera esta circunstancia y la desilusión que puede aparecer si el tratamiento falla, de forma que puedan tener esto en cuenta o iniciar una terapia psicológica de forma temprana que pueda prevenir algunas de las rupturas", subraya Kjaer.


Coincide con su punto de vista Christina Bergh, profesora del departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Sahlgrenska (Suecia), quien considera que estos datos también deberían valorarse por todos aquellos "que tratan con parejas que sufren infertilidad, particularmente en los casos en los que el tratamiento no tiene éxito".
España aprueba un decreto que permite a los españoles elegir ser tratados en otro país de la UE
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto con el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva europea sobre derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, que entró en vigor el pasado 25 de octubre y permite a los ciudadanos europeos elegir ser tratados o recibir atención sanitaria en otro país distinto al de origen.

Los ciudadanos europeos podrán ser intervenidos en un país que no...El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha sido el encargado de elaborar la norma que traspone dicha directiva aprobada en 2011 que, entre otras cuestiones, regula el reembolso de los gastos que conlleva dicha atención, el reconocimiento de recetas y el acceso a la historia clínica de los pacientes.

El objetivo de la misma es facilitar a los pacientes de la Unión Europea el acceso a la asistencia sanitaria transfronteriza y garantizar la calidad y seguridad de la misma.

En principio, cuando un ciudadano decida ser atendido en otro país deberá abonar el coste de los servicios sanitarios que reciba por adelantado "y después serán reembolsados por el país de origen al precio que marque el país de destino", según explicó la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, durante unas jornadas sobre este tema organizadas en octubre en la sede del Parlamento Europeo en Madrid.

No obstante, las autoridades nacionales pueden introducir un sistema de autorización previa en caso de que la asistencia requiera la hospitalización de al menos una noche, en casos muy especializados o muy caros, o en casos graves relacionados con la calidad o seguridad de la asistencia en el extranjero.

En este sentido, el Real Decreto que se aprobará este viernes fija las condiciones para que los españoles puedan solicitar dicha atención, en qué casos será necesaria una autorización previa y como se procederá al reembolso una vez regresen a España.

El precio de las prestaciones, según puntualizó entonces Farjas, lo marcará cada servicio autonómico de salud y en principio no ha de ser el mismo en todas las comunidades. "Lo que la Unión Europea exige es que las tarifas sean conocidas, públicas y transparentes, y que se apliquen con independencia del ciudadano que pida la atención sanitaria", ha aclarado.


Para ello, el Ministerio pondrá a disposición de los ciudadanos una oficina de información en la que ciudadanos de otros países podrán consultar estos y otros datos, como el listado de prestaciones y centros, así como el registro de profesionales sanitarios.

domingo, 2 de febrero de 2014

Demasiados antioxidantes favorecen el desarrollo del cáncer
Los antioxidantes, presentes sobre todo en frutas y verduras, gozan de gran popularidad entre la población, ya que eliminan del organismo los reactivos y dañinos radicales libres que surgen del metabolismo celular. Un nuevo estudio advierte sin embargo del riesgo de tomarlos en exceso, ya que la dosis adicional aportada por suplementos farmacológicos y medicamentos como la acetilcisteína puede resultar funesta para la salud. Según los autores, las vitaminas A, C y E ingeridas de forma no natural aceleran el desarrollo tumoral en pacientes con bultos pulmonares no diagnosticados, que normalmente se corresponden con los fumadores.

Estudios previos habían vinculado el uso de suplementos con altas dosis de caroteno beta con un mayor riesgo de cáncer de pulmón en pacientes de alto riesgo, y de suplementos con altas dosis de vitamina E con una mayor posibilidad de sufrir infarto hemorrágico en el cerebro y cáncer de próstata. La presente investigación, llevada a cabo por la Universidad de Gotemburgo (Suecia), ha concluido que los suplementos con antioxidantes aceleran la progresión de pequeños tumores pulmonares en lugar de combatirla, como tradicionalmente se ha pensado.

Los autores administraron dosis de vitamina E y N- acetilcisteína a ratones de laboratorio al tiempo que mantuvieron un grupo de control, y observaron que los animales con cáncer de pulmón en su etapa inicial experimentaron un considerable crecimiento de los tumores, que se tornaron más invasivos. El cáncer mató a los ratones dos veces más rápido que los ratones que no recibieron antioxidantes. No obstante, los ratones de la muestra ya tenían lesiones cancerígenas, de modo que los resultados no se pueden extrapolar a la aparición de tumores en animales sanos.

De momento, sus conclusiones se basan en la experimentación con ratones y células humanas, si bien ya sacian a algunos controvertidos investigadores que siempre han defendido el efecto pernicioso de este compuesto. Cabe destacar entre ellos a James Watson, descubridor de la estructura de doble hélice del ADN, quien en su momento afirmaba que “los antioxidantes pueden impedir que matemos a las células cancerosas y curemos el cáncer”.


Los autores del estudio aconsejan a personas con cáncer de pulmón que eviten la toma de estos suplementos y también a los enfermos de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), a los que se suele recomendar la acetilcisteína.

sábado, 1 de febrero de 2014

La 'huella' de los pesticidas en el Alzheimer
Es mucho todavía lo que queda por averiguar sobre el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, pero los cientos de grupos que investigan sobre este tema arrojan, lentamente -sobre todo para pacientes y familiares-, cada vez más luz sobre sus posibles causas. Uno de esos trabajos es el que ahora publica la revista JAMA Neurology y que viene a incidir en la importancia del ambiente en este trastorno. Porque esta investigación ha identificado que haber estado expuesto a un pesticida como el DDT aumenta el riesgo de tener este trastorno.

El DDT, sintetizado por primera vez en 1874, fue utilizado ampliamente como insecticida agrícola y forestal a partir de 1939. Décadas más tarde diferentes estudios demostraron sus efectos nocivos sobre la salud y se fue prohibiendo paulatinamente en muchos países. Estados Unidos lo hizo en 1972 y España le siguió oficialmente a finales de esa década. Sin embargo, nuestro país siguió permitiendo el empleo de esta sustancia para elaborar dicofol, un plaguicida, y no fue hasta 2008 cuando lo prohibiría como sustancia intermediaria para el desarrollo de otros compuestos.

Quizás por este uso prolongado, por la comercialización ilegal o porque los metabolitos derivados del DDT, denominados DDE, permanecen varias décadas en el ambiente y en el organismo humano, varios estudios han constatado la presencia de estas sustancias en un gran número de personas. "Detectamos DDE en el 100% de la población española. En Cataluña se hizo un estudio representativo, donde se demostraba esta presencia, pero no es el único. Siempre que se ha estudiado una muestra poblacional se encuentra DDE en la totalidad de ellos, esto incluye a recién nacidos, lo que significa que el feto ha estado expuesto a esta sustancia durante el embarazo", afirma Miguel Porta, investigador del Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar (IMIM).

Este experto, que ha dirigido varias investigaciones al respecto, señala que la presencia de DDE en sangre demuestra que "estamos fracasando en detectar la exposición a esta sustancia, porque hacemos oídos sordos a los estudios que nos dicen que estamos expuestos al DDE y que lo vinculan con problemas en la salud".

Precisamente el grupo responsable del estudio que ahora publica JAMA, dirigido por el doctor Dwight German, de la Universidad de Texas (EEUU), publicó en 2011 un trabajo en el que se vinculaba la exposición a un pesticida, el beta-HCH, con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson. En aquella ocasión, "encontramos que los pacientes con Alzheimer no presentaban en sangre niveles elevados de este pesticida, pero sí DDE. Por lo que decidimos buscar más detenidamente esta sustancia".

La investigación

Un avión fumiga con plaguicidas una plantación del sur de Filipinas.Por este motivo, iniciaron este nuevo estudio centrado en buscar DDE en 86 pacientes con Alzheimer y en 79 personas sin este trastorno. El análisis ha constatado que 74 de las personas con este trastorno tenían en su sangre cuatro veces más cantidad de DDE que los 79 voluntarios sin este problema. Además, aquellos sujetos con una mutación genética que les predispone a tener esta enfermedad y con altos niveles del plaguicida en sangre habían desarrollado un deterioro cognitivo más severo que los pacientes sin este gen. Al mismo tiempo, los análisis de muestras de cerebro (de enfermos fallecidos) mostraron que la presencia del metabolito del DDT aumentó la cantidad de una proteína asociada con las placas amiloides características del Alzheimer.

"Nuestros datos necesitan replicarse en estudios con un mayor número de participantes. Incluso aunque otros trabajos demostraran lo mismo que este, las interacciones entre genética y entorno probablemente tendrán un papel más importante que la exposición medioambiental por sí sola", explica a EL MUNDO el doctor Jason R. Richardson, uno de los autores de este trabajo y profesor asociado del departamento de Medicina Ocupacional y Ambiental de la facultad de medicina Robert Wood Johnson de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey (EEUU).

No obstante, Richardson no descarta que otros pesticidas estén involucrados en este trastorno, "particularmente los organofosfatos. Ya hay alguna evidencia de esto en la literatura científica", afirma.

Precisamente esa evidencia es la que apunta Porta: "Los resultados no me sorprenden. Me parecen importantes, pero ya ha habido otros estudios con resultados similares tanto para Alzheimer como para Parkinson. Lo que me preocupa es que no atendamos a las pruebas científicas que van apareciendo".
  
"Son datos muy atractivos, aunque este vínculo explicaría sólo unos casos de Alzheimer, no todos. Si esto se confirmara en otros estudios, todavía no sabemos de qué proporción de casos estamos hablando, ni cuánto tiempo tendría que estar expuesta una persona ni a qué dosis. No obstante, creo que lo más importante es haber llamado la atención sobre que este vínculo, porque ahora se investigará más sobre esto", explica Pablo Martínez Martín, neurólogo y director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Centro de Investigación de las Enfermedades Neurológicas.

Por su parte, Guillermo García Ribas, coordinador del grupo de Estudio de Conducta y Demencia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), señala que "el trabajo traduce la importancia del impacto ambiental en la enfermedad neurodegenerativa. Se ha hecho, durante mucho tiempo, gran hincapié en la genética, pero hay que tener en cuenta factores como la exposición a tóxicos".