Demasiados antioxidantes
favorecen el desarrollo del cáncer
Los antioxidantes, presentes sobre todo en frutas y verduras,
gozan de gran popularidad entre la población, ya que eliminan del organismo los
reactivos y dañinos radicales libres que surgen del metabolismo celular. Un
nuevo estudio advierte sin embargo del riesgo de tomarlos en exceso, ya que la
dosis adicional aportada por suplementos farmacológicos y medicamentos como la
acetilcisteína puede resultar funesta para la salud. Según los autores, las
vitaminas A, C y E ingeridas de forma no natural aceleran el desarrollo tumoral
en pacientes con bultos pulmonares no diagnosticados, que normalmente se
corresponden con los fumadores.
Estudios previos habían vinculado el uso de suplementos con
altas dosis de caroteno beta con un mayor riesgo de cáncer de pulmón en
pacientes de alto riesgo, y de suplementos con altas dosis de vitamina E con
una mayor posibilidad de sufrir infarto hemorrágico en el cerebro y cáncer de
próstata. La presente investigación, llevada a cabo por la Universidad de
Gotemburgo (Suecia), ha concluido que los suplementos con antioxidantes
aceleran la progresión de pequeños tumores pulmonares en lugar de combatirla,
como tradicionalmente se ha pensado.

De momento, sus conclusiones se basan en la experimentación
con ratones y células humanas, si bien ya sacian a algunos controvertidos
investigadores que siempre han defendido el efecto pernicioso de este
compuesto. Cabe destacar entre ellos a James Watson, descubridor de la
estructura de doble hélice del ADN, quien en su momento afirmaba que “los
antioxidantes pueden impedir que matemos a las células cancerosas y curemos el
cáncer”.
Los autores del estudio aconsejan a personas con cáncer de
pulmón que eviten la toma de estos suplementos y también a los enfermos de EPOC
(enfermedad pulmonar obstructiva crónica), a los que se suele recomendar la
acetilcisteína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario