lunes, 25 de noviembre de 2013

¿Cuántas estrellas hay en el universo?
En alguna ocasión, todos hemos mirado hacia el cielo en una noche campestre y despejada, y nos hemos preguntado cuántas estrellas hay en el universo si a simple vista ya contamos cientos de ellas. Dada la gran distancia que nos separa de estos astros, las radiaciones estelares nos llegan con años de demora y muy débiles debido al seeing o distorsión causada por las turbulencias atmosféricas. Todo ello dificulta la tarea de censar el mapa estelar, que aún hoy presenta dificultades para los astrónomos.

Una estrella es una esfera de gas que mantiene su forma gracias al equilibro entre la fuerza de la gravedad, que contiene la materia, y la presión del plasma, que tiende a expandirla. Las estrellas no se dispersan al azar por el espacio, sino que como ya sabemos, se agrupan en galaxias. Nuestra estrella madre, el Sol, pertenece a una galaxia llamada Vía Láctea que, según los astrónomos, contiene entre 200.000 millones y 400.000 millones de estrellas.

Para obtener una cifra universal, los científicos aplican un sistema de medición similar al de granos de arena de una larga playa; realizan el conteo de las estrellas de un pequeño volumen (la Vía Láctea) y lo multiplican en función de las dimensiones y profundidad del espacio. Se obtiene así una cifra de 10.000.000.000.000.000.000.000.000 estrellas. Esta es sólo una estimación, ya que obviamente no todas las galaxias tienen idénticas características, al igual que en una playa no todas las zonas cuentan con el mismo número de granos de arena.

No obstante, según una investigación reciente, las estrellas pequeñas y tenues conocidas como “enanas rojas” son mucho más prolíficas de lo que se pensaba, lo que supone triplicar el número de estrellas totales de 100.000 trillones a 300.000 trillones.
Descubren un dinosaurio superdepredador que precedió al tiranosaurio
Los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio carnívoro han sido descubiertos al oeste de Estados Unidos por un grupo de paleontólogos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Los huesos pertenecen a un ejemplar de diez metros de altura y cuatro toneladas, que habría poblado la Tierra hace 98 millones de años, imponiéndose como el mayor depredador del ecosistema hasta la aparición del Tyrannosaurus Rex a finales del periodo Cretácico.

Esta nueva especie, bautizada como Siats Meekerorum, forma parte del grupo de carnívoros gigantes de los Carcharodontosaurus, del que sólo se han identificado dos ejemplares. El primero fue hallado también en América del Norte hace 63 años y data de 10 millones de años antes que el recién descubierto reptil.

A pesar de sus desorbitadas dimensiones, los huesos corresponden a un ejemplar joven. Los paleontólogos estiman que un dinosaurio adulto llegaba a alcanzar los 12 metros de altura y las seis toneladas. Su tamaño lo situaba a la cabeza de la cadena alimenticia por encima de especies menores de tiranosaurio. Sin embargo, la aparición del Tyrannosaurus Rex, un voraz depredador que doblaba su peso, puso fin a su hegemonía.

La escasez de fósiles impide a los paleontólogos dictaminar si esta segunda especie convivió con la primera o se erigió como superdepredadora tras su extinción. Los autores del estudio, por su parte, aseveran que fue el declive de los Carcharodontosaurus lo que causó la evolución del tiranosaurio.
Profesor del MIT y empresario a los 13 años
Con voz aguda infantil, Quin Etnyre resume sus experiencias a menudo como «guays» o «divertidas». Es un niño delgado de 13 años al que le gusta nadar, jugar al voleibol y bromear con los pedos. El año pasado, fundó una empresa y éste ha empezado a dar clase a alumnos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en sus siglas en inglés).

«A veces me aburro un poco en clase», explica Quin a EL MUNDO. El niño sigue estudiando en su colegio público en una pequeña ciudad de California, entre San Francisco y Los Ángeles, aunque es capaz de resolver el cubo de Rubik en 16 segundos y aprendió a programar en internet cuando tenía 10 años.

Con sólo tres años, era capaz de resolver problemas matemáticos y construía puzles con una rapidez que asombraba a su familia. Empezó jugando con los robots de Lego pero, enseguida, se le quedaron pequeños. Navegando en internet, descubrió que había un código con el que podía decidir cómo se comportaban sus propios robots. En la Red encontró los kits de Arduino, un proyecto de código abierto nacido en Italia en 2005 con circuitos y un software para programar. «Es todo gratis», dice, animoso.

El detector de flatulencias

Sus padres, médicos de familia, al principio no entendían qué hacía su único hijo pero, cuando se dieron cuenta de que era algo especial, apoyaron su pasión y promocionaron al pequeño inventor. Por su undécimo cumpleaños le regalaron una sesión de formación sobre Arduino en la sede de una empresa electrónica en Colorado, SpakFun Electronics. Quin dice que un día le gustaría trabajar en una compañía así.

Quin Etnyre, con un cubo de Rubik que puede resolver en 16 segundos.Gracias a lo que aprendió, en apenas dos meses, Quin empezó a construir sensores capaces de detectar luz, fuerza o temperatura para instalar en pequeños robots dirigidos sobre todo a los más jóvenes. Para enseñar a los niños cómo funciona la electrónica con algo que les pudiera divertir, inventó el Gas Cap, una gorra con luces rojas conectadas a un sensor de metano, un componente de las flatulencias.


En su web, cuenta que construir este detector cuesta unos 100 dólares (74 euros) y manejarlo es fácil: «Te tiras un pedo en el sensor de metano, transmites esa información por wifi a la gorra y las luces LED se iluminan para que tus amigos vean lo horrible que ha sido».
La actividad volcánica forma una pequeña isla al sur de Japón
La fuerte actividad volcánica submarina registrada en el Océano Pacífico ha formado una nueva pequeña isla a unos mil kilómetros al sur de Tokio, según ha informado el Servicio japonés de Guardacostas.

El nuevo islote ocupa aproximadamente 200 metros de ancho y se encuentra situado al sureste de la deshabitada isla volcánica de Nishinoshima, que pertenece al pequeño archipiélago de Ogasawara (en la prefectura de Tokio), muy alejado de la principal isla de Japón.

Unas espectaculares imágenes recogidas por la cadena nipona NHK y grabadas por el servicio nipón de Guardacostas muestran como una columna de humo blanco de unos 600 metros se une con una nube de ceniza negra provocada por las violentas explosiones generadas en el interior del volcán.


El humo de un volcán submarino en erupción forma una nueva isla en...La Agencia Meteorológica de Japón, por su parte, ha instado a las embarcaciones locales que naveguen por la zona a permanecer alerta para evitar ser alcanzados por las rocas expulsadas por el volcán o por las intermitentes explosiones, que se estima continuarán durante los próximos días.


Se trata de la primera erupción que se produce junto a Nishinoshima en cerca de 40 años, después de que esta isla incrementara su tamaño entre 1973 y 1974 debido también a la intensa actividad volcánica.
Europa lanza la misión Swarm para explorar el debilitado campo magnético de la Tierra
La misión Swarm, formada por tres satélites, ha despegado con éxito desde el cosmódromo de Plesetsk (Rusia), con el objetivo de estudiar los procesos que ocurren en el interior de la Tierra, comprender mejor su campo magnético y por qué, según parece, éste se está debilitando.

El lanzamiento ha tenido lugar a las 14.02 horas (hora peninsular española) a bordo de un cohete Rockot y, si bien el despegue ha ido según lo previsto, hubo que esperar alrededor de una hora y media para oír los primeros aplausos en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA), en Darmstadt (Alemania).

Recreación artística de la misión Swarm.Y es que una de las fases más críticas de este lanzamiento ha sido el momento en el que los tres satélites se han separado del lanzador -dos en un primer lugar y el tercero minutos después-. Esto y las primeras señales de los satélites se han recibido aproximadamente una hora y media tras el despegue.

"Estoy muy satisfecho y deseo larga vida a los niños de Swarm", ha señalado Jean-Jeacques Dordoain, director general de la ESA.

Esta misión se controla desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA (ESOC) en Darmstadt, a través de la estación de seguimiento de Kiruna (Suecia). Hoy en Alemania unas cien personas trabajan en este lanzamiento, ha concretado a los periodistas Ferri.

Órbitas en paralelo

Swarm medirá las señales magnéticas emitidas por el núcleo, el manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y la magnetosfera de la Tierra, y comenzará a enviar datos -diariamente- en unos tres meses. Esta misión de la ESA está formada por tres satélites idénticos, dos de ellos orbitarán en paralelo, decayendo de forma natural desde una altitud inicial de 460 a 300 kilómetros a lo largo de cuatro años, y el tercero se mantendrá a una altitud de 530 kilómetros.

El campo magnético es como una "enorme burbuja que nos protege de la radiación cósmica y de las partículas cargadas que bombardean la Tierra a través del viento solar", ha señalado la ESA en un comunicado. Sin este escudo protector, la atmósfera no existiría como tal y la vida en el planeta sería prácticamente imposible, según la ESA.

No obstante, aún bajo esta protección, las tormentas solares y las partículas que éstas eyectan pueden eventualmente llegar a la Tierra y ocasionar, por ejemplo, interrupciones en las comunicaciones. El campo magnético terrestre se encuentra en un estado de continua evolución y su intensidad varía constantemente. Últimamente, según la ESA, parece estar debilitándose de forma considerable (los expertos hablan de entre un 10 y un 15 % en los últimos 150 años).


Precisamente Swarm, con tecnología europea y canadiense, ayudará a comprender mejor cómo funciona el planeta.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Demostrado, el chocolate no engorda
Un estudio de la Universidad de Granada y publicado en el último número de la revista científica especializada Nutrition ha echado por tierra la vieja creencia de que el chocolate nos hace engordar. Según la investigación, un alto consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa acumulada en todo el cuerpo, independientemente de la dieta que siga y de la cantidad de ejercicio físico que realice.

Para llegar a esta conclusión los científicos analizaron el comportamiento de casi 1.500 adolescentes entre 12 y 17 años en cuanto al consumo de chocolate y cruzaron los datos con sus índices de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal y el perímetro de la cintura. De hecho, los resultados obtenidos fueron independientes del sexo, la madurez sexual, el consumo de té o café, la edad e incluso la actividad física de los participantes, según pudieron comprobar los científicos.

El informe contempla varias medidas corporales, una medida objetiva de la actividad física,  detallado registro dietético mediante 2 recordatorios no consecutivos de 24 horas con un programa informático basado en imágenes, y controla el posible efecto de confusión de un conjunto de variables claves.  De ahí que desde la Universidad de Granada  señalen que “el estudio es quizá el más amplio y mejor controlado realizado hasta la fecha, además de ser el primero realizado sobre población adolescente”.

Para los investigadores "en cantidades moderadas, el chocolate puede ser bueno, como ha demostrado nuestro estudio. Pero un consumo excesivo resulta, sin duda, perjudicial". Además, en palabras de, Magdalena Cuenca García, autora principal del artículo, “recientes estudios realizados en adultos sugieren que su consumo se asocia con un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos”.  De hecho el chocolate, siempre en boca de Cuenca García “es un gran antioxidante, anti-trombótico y anti-inflamatorio, tiene efectos anti-hipertensivos y puede ayudar a prevenir la cardiopatía isquémica”.


¿Por qué la temperatura corporal cambia a lo largo del día?
Desde hace aproximadamente tres siglos, los científicos saben que la temperatura del cuerpo sigue un ritmo circadiano (de 24 horas), con un pico durante el día y una bajada por la noche. Evolutivamente esto podría haber permitido a nuestros antepasados conservar la energía mientras dormían, pero también resulta crítico para adaptarse a los cambios en la temperatura ambiente, independientemente de la hora del día.

¿Por qué la temperatura corporal cambia a lo largo del día?No obstante, el mecanismo responsable de la coordinación diaria del ritmo de la temperatura corporal y la capacidad de adaptación a los retos medioambientales se desconocía hasta ahora. Mitchell A. Lazar y sus colegas de la Universidad de Pensilvania (EE UU) acaban de dar a conocer los resultados de una serie de experimentos que revelan que la capacidad de los ratones para soportar un desafío de temperatura fría es mayor a las cinco de la mañana, cuando los ratones están despiertos, en comparación con las cinco de la tarde, cuando normalmente duermen. Los expertos detectaron que esta susceptibilidad circadiana al frío está controlada por una proteína llamada Rev-erb alfa, que es un componente molecular del mecanismo del reloj biológico del cuerpo. Según los investigadores, Rev-erb alfa actúa como un punto focal para marcar la temperatura del cuerpo y es necesaria para establecer y mantener el ritmo de la temperatura corporal y responder a las demandas de los impredecibles cambios en la temperatura ambiente.

Estos efectos de Rev-erb alfa se producen principalmente por la regulación circadiana en el tejido adiposo marrón o grasa marrón. Las células de la grasa marrón, a diferencia de las células de la grasa blanca, generan calor para el cuerpo y se cree que han evolucionado para ayudar a los mamíferos a hacer frente al frío. Pero además, se cree que contrarrestan la obesidad por la quema del exceso de energía que se almacena en los lípidos. De hecho, las células de grasa marrón contienen muchas más gotitas pequeñas de lípidos y la mayoría de las mitocondrias (que contienen citocromos pigmentados que se unen al hierro) de cualquier tipo de célula, lo que les confiere su particular color. Las mitocondrias son fábricas de energía de las células en forma de la molécula de ATP.


Si se elimina el gen Rev-erb alfa mejora notablemente la tolerancia al frío a las 5 de la tarde, lo que indica que la tolerancia al frío se relaciona con los niveles bajos de la proteína alfa Rev-erb. Más específicamente, la activación de la proteína de desacoplamiento 1 (UCP1) por las bajas temperaturas va precedida por una rápida regulación a la baja de Rev-erb alfa en la grasa marrón.
Un análisis de sangre para detectar Síndrome de Down en el feto
Científicos británicos han desarrollado una técnica menos invasiva de detección de Sindrome de Down en el feto basada en el análisis de la sangre de la madre. Los médicos sólo deberán identificar el ADN del bebé presente en ella y detectar anomalías genéticas, lo que exime del riesgo de aborto y lesiones de otros procedimientos.

La biopsia corial es la técnica de detección más empleada en la actualidad. Consiste en la extracción a través de la vagina o el abdomen de una muestra del tejido que rodea al feto, puesto que posee idéntica composición genética. Esta entraña un grave riesgo de aborto o lesiones en el feto.

La alternativa ideada por el equipo de Lyn Chitty consiste en la simple extracción de la sangre materna y el análisis de los pequeños fragmentos del ADN de la placenta y del feto que fluyen a través de ella. El procedimiento cuenta con una fiabilidad del 99% y puede realizarse a partir de la décima semana de gestación, lo que otorga a los padres un mayor margen de decisión sobre una posible interrupción del embarazo.


El nuevo sistema será puesto a prueba por el servicio de salud británico en los próximos meses, con la garantía de que en muchas clínicas privadas se lleva empleando desde hace tiempo.
El cometa ISON ya es observable a simple vista
Los científicos ya lo auguraban: el cometa ISON  sería visible a simple vista a finales de noviembre, a pesar de que el punto de máximo acercamiento a la Tierra no se produciría hasta diciembre. Sin embargo un estallido de actividad  ha adelantado ese momento y ya se puede observar gracias al aumento de su brillo.

Los cometas son cuerpos sólidos helados de pequeño tamaño que cambian  según aumenta su temperatura al acercarse al Sol. Básicamente, al calentarse se evaporan (subliman) arrastrando consigo pequeños granos de polvo que, al quedar libres reflejan la luz y dan lugar a la coma (la mancha difusa central que envuelve al núcleo) y las típicas colas. Normalmente son muy estables en lo que a visibilidad se refiere, pero en ocasiones, como ha ocurrido en este caso, aumenta súbitamente su brillo hasta el punto de verse a simple vista antes de lo esperado.
 
"Una posible explicación para el estallido reside en que el eje de rotación ha estado bastante alineado con la dirección Sol-cometa, de modo que solo un hemisferio del núcleo cometario ha recibido radiación y puede haber "hielos frescos" (en el otro hemisferio) que apenas hayan recibido luz solar hasta ahora. Conforme ISON se vaya acercando al sol irá cambiando también la posición del punto subsolar en el cometa y, por tanto, habrá partes antes en sombra que de repente reciban radiación y puedan sublimarse", explica José Luis Ortiz, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía.

Y es que en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, perteneciente al CSIC, están participando en diversas campañas de observación preparadas para estudiar antes y después de su paso por el perihelio, el punto de máximo acercamiento al Sol. Este análisis les permitirá conocer sus características y su actividad antes de que alcance el punto de máximo acercamiento a nuestro planeta. Para observarlo los investigadores utilizan el radiotelescopio IRAM de 30 metros.

ISON, un cometa especial. El denominado “cometa del siglo” no es un objeto habitual. Descubierto el 21 de septiembre de 2012 por un grupo de astrónomos rusos, se trata de un cometa  que proceda de la nube de Oort, una burbuja que rodea el Sistema Solar. Esta nube se cree que está formada por los restos de la nebulosa que dio lugar al Sol y a los planetas hace unos 4.600 millones de años.


El cometa pasará, según las estimaciones de los científicos, a solo unos 1,8 millones de kilómetros del Sol (2,7 radios solares) el próximo 28 de noviembre. Esta cercanía le hará alcanzar temperaturas de unos 5.000 ºC lo que probablemente produzca la sublimación de hielo, silicatos e incluso metales. Dicha sublimación tendrá un efecto visual directo en forma de brillo, aunque también puede ocurrir que acabe fragmentándose o vaporizándose y desapareciendo.
Los perros se convirtieron en 'el mejor amigo del hombre' en Europa
Fósil de perro prehistórico hallado en Goyet (Bélgica) y con una...Los perros tuvieron su origen en los lobos pero ¿cómo llegaron estos animales a convivir con las personas? ¿De qué forma y dónde se produjo la evolución que hizo que pasaran de ser una amenaza para el hombre a convertirse en el que muchos consideran su mejor amigo? Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ofrece esta semana en la revista Science una nueva teoría sobre la domesticación de los perros desarrollada tras comparar análisis genéticos de fósiles de cánidos con los de animales modernos.

Se trata de un tema que ha sido objeto de debate y controversia entre los científicos durante muchos años. La información genética disponible sugería que el proceso de domesticación comenzó en Asia hace unos 13.000-14.000 años mientras que en Europa y Siberia se han encontrado restos fósiles de animales parecidos a los perros de hasta más de 30.000 años de antigüedad.

Fósil de lobo hallado en Bélgica de 26.000 años de antigüedadROYAL BELGIAN INSTITUTE OF NATURAL SCIENCES
Según sostienen los investigadores liderados por Olaf Thalmann, de la Universidad de Turku (Finlandia), los primeros que domesticaron perros fueron los cazadores recolectores que vivían en el territorio que hoy es Europa hace entre 32.100 y 18.800 años. "Imaginamos que después hubo un proceso gradual que dio origen a los perros modernos", explica a EL MUNDO Thalmann, autor principal del estudio.

"Este proyecto comenzó hace muchos años con los que eran los restos más antiguos entonces, y con fragmentos más pequeños de ADN. Fue creciendo para incluir más restos arqueológicos y utilizar nuevas técnicas para secuenciar el ADN antiguo que ahora están disponibles y que ni siquiera imaginábamos que podríamos usar cuando comenzamos", recuerda desde Estados Unidos Jennifer Leonard, investigadora del CSIC de la Estación Biológica de Doñana.

Hasta ahora el origen de los primeros perros domesticados, que se situaba en China y Oriente Medio, solía vincularse al comienzo de las prácticas agrícolas que, según proponían otros investigadores, habrían atraído a los lobos a las zonas en las que se asentaban los humanos, dando comienzo a las primeras interacciones entre ambos. Los fósiles de perros más antiguos que se han encontrado en Oriente Medio y el este de Asia tienen unos 13.000 años de antigüedad.


Sin embargo, el estudio de Science sostiene que la domesticación se produjo antes y ocurrió en Europa. Según proponen, los cazadores recolectores, que se alimentaban tanto de plantas salvajes como de los animales que cazaban, habrían sido los que empezaron a relacionarse con ellos. Quizás, sugieren, los lobos se acercaban a los humanos porque podían alimentarse de los restos de los cadáveres de animales que los cazadores dejaban atrás.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Los bebés 'nacidos' de la música
Laura y Marta ya tienen la banda sonora de su vida. Ellas son dos de los primeros bebés en el mundo en los que la música ha tenido un papel importante en su fecundación. El centro al que acudieron sus padres para utilizar una técnica de reproducción asistida incorporó un programa novedoso para mejorar la tasa de fecundación y ahora presentan los datos obtenidos en estos meses.

El pasado mes de julio, el Institut Marquès de Barcelona presentó los resultados de este programa pionero de I+D+i en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción, celebrado en Londres. Se trata de aplicar las micro vibraciones musicales en las incubadoras de embriones en las que permanecen los óvulos antes de ser fecundados.

"El estudio que presentamos en el congreso lo hicimos con 114 parejas [de España y otros 16 países], pero ahora lo estamos aplicando en todos los casos. Ya hay cientos de mujeres embarazadas en los que se ha utilizado la música", señala la doctora Marisa López-Teijón, jefa de Reproducción Asistida del Institut Marquès y principal autora del estudio que en breve será publicado en una revista científica.

Al aplicar la música a los ovocitos, los investigadores han comprobado que mejora la tasa de fecundación un 5%. "Es un cifra muy importante. Algunos investigadores señalan que su mecanismo estriba en los cambios que genera en el ARN mensajero, otros apuntan a modificaciones en los niveles de calcio intracelular o en alteraciones en la regulación de los factores de crecimiento. Sin embargo, nuestra teoría es que la vibraciones que genera la música simula el movimiento que tiene el óvulo en el cuerpo de la mujer y ese movimiento genera un reparto más homogéneo de los nutrientes que necesita y además evita que se acumulen los productos tóxicos", explica López-Teijón.

Aunque este primer estudio se ha centrado en el efecto de la música sobre los óvulos, esta especialista adelanta que ya están en marcha otros dos en los que se valorará por un lado el efecto de las vibraciones musicales en la evolución de los embriones y, en una fase posterior, si la tasa de embarazos aumenta si la mujer escucha música.

"No toda la energía sonora genera los mismos efectos en los organismos vivos. Diferentes frecuencias de onda o de organización armónica del sonido puede ejercer distintos resultados, es decir, que no es lo mismo la música que el sonido", señala López-Teijón.


En cuanto al tipo de música que se les pone a los ovocitos y embriones, Carolina Castelló, embrióloga directora de los laboratorios FIV del Institut Marquès, enumera que "son de tres clases: música clásica, heavy metal y pop". A través de un iPod, colocado en las incubadoras, se emite la música a una intensidad diferente en función del tipo: la clásica a 67 decibelios, la pop a 80 y la heavy a 84. "No hemos visto diferencias en función de si se emplea una música u otra", aclara Castelló, quien explica que cada mes cambia el estilo de música que se escucha en las incubadoras.
El Sol hiperactivo
La erupción solar del pasado 5 de noviembre. |Dentro de su ciclo de once años, el Sol atraviesa ahora por su momento de máxima actividad. Este periodo viene a continuación de un mínimo que fue particularmente largo y tranquilo, lo que provocó cierta preocupación en algunos sectores. Se llegó a pensar que un periodo de hibernación solar muy prolongado podría tener cierta influencia sobre el clima terrestre y se especuló que a un mínimo tan marcado podría seguir un máximo también particularmente acusado, llegándose a pronosticar, sin mucho fundamento, que en el año 2012 asistiríamos a catástrofes ocasionadas por grandes tormentas solares.

Lo que sucede en realidad es que el periodo solar de once años es muy irregular. Su duración puede variar entre siete y quince años y sus máximos y mínimos pueden tener amplitudes muy variables. Ha habido mínimos históricos muy prolongados, entre ellos es famoso el mínimo de Maunder que se extendió durante la segunda mitad del siglo XVII, pero tales mínimos no tienen porqué ir seguidos de máximos catastróficos.

La región activa 1890. | NASA/SDO
El actual máximo solar tiene las características habituales. Hasta ahora las mayores fulguraciones han tenido lugar el 6 de agosto de 2011 (tipo X6.9) y el 7 de marzo de 2012 (tipo X5.4), a las que sigue la del 5 de noviembre de 2013 (tipo X3.3). Esta última se originó en la región activa 1890, un grupo de grandes regiones oscuras que alcanzan el tamaño de la Tierra (unos 12.000 kilómetros). Estas 'manchas solares' siempre aparecen por grupos, tienen una temperatura 1.500 grados más baja que la temperatura media del resto de la fotosfera (unos 5.800 grados) y se mantienen entre un día y tres meses para desaparecer a continuación sin dejar rastro. También en esta misma región 1890, el 8 de noviembre tuvo lugar una erupción de tipo X1.1.



Uno de cada cinco soles tiene un planeta como la Tierra en zona habitable
Ya prácticamente nadie piensa que estamos solos en la galaxia. Sin embargo, como indican los datos recogidos por el satélite Kepler de la NASA, parece que existen muchos más planetas de los que podemos pensar con vida lejos del Sistema Solar. Según dichos datos, una de cada cinco estrellas similares a nuestro Sol tendrían un planeta con un tamaño parecido a la Tierra en una zona habitable.  

De los aproximadamente 100.000 millones de estrellas que se encuentran en nuestra galaxia, ¿cuántas pueden tener un planeta dentro de la zona habitable orbitando a su alrededor? Este es la pregunta que se han realizado los investigadores de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Hawái. Y es que para que pueda haber vida (tal y como la conocemos nosotros) es necesario que tenga agua, como en la Tierra, es decir a una distancia ni muy lejos ni muy cerca de su estrella. Si se sitúa demasiado lejos hará demasiado frío, mientras que si está demasiado cerca será un planeta demasiado caliente.

Los investigadores han analizado miles de datos recogidos por el telescopio espacial Kepler y el Keck, situado en Hawai. Su conclusión: alrededor del 22 por ciento de las estrellas parecidas al Sol (a nivel de temperatura) tienen planetas de un tamaño similar a la Tierra (entre una y dos veces su tamaño) y orbitan a su alrededor a una distancia dentro de la zona habitable.


Como explica Erik Petigura, director del estudio publicado en PNAS, "esto significa que cuando se mira hacia los miles de estrellas en el cielo nocturno, la estrella más cercana similar al Sol con un planeta de tamaño a la Tierra situado en la zona habitable está probablemente a tan sólo 12 años luz de distancia y se puede ver a simple vista“.
Descubren un extraño objeto en un cinturón de asteroides
Los astrónomos han descubierto un extraño objeto en el cinturón de asteroides situado entre las órbitas de Marte y Júpiter. Este no presenta la apariencia de punto luminoso de los asteroides comunes, sino que se asemeja a un aspersor al girar sobre sí mismo expulsando polvo y creando seis colas de luz. El hallazgo ha dejado perplejos a los expertos.

El equipo de la Universidad de California (EE.UU.) cree que se trata de un antiguo asteroide cuya velocidad de rotación sufrió un drástico aumento hasta el punto de provocar el desprendimiento de su superficie y la expulsión de polvo desde su interior. Los científicos han descartado la posibilidad de que haya sufrido un impacto reciente de otro asteroide, ya que, de ser así, una gran cantidad de polvo se habría dispersado por el espacio de una sola vez en lugar de los cinco meses que lleva prolongándose la eyección.


Sus múltiples colas fueron descubiertas en las imágenes tomadas por el telescopio Hubble el pasado 10 de septiembre, después de que el objeto fuera divisado con un telescopio de rastreo en Hawai. Cuando, pasadas dos semanas, el telescopio volvió a poner la vista sobre el peculiar asteroide, el aspecto de sus colas había cambiado totalmente, señal de que las erupciones continúan.
George Church, pionero de la genética sintética
George Church, nacido en 1954, es genetista, ingeniero molecular y químico, y un reconocido catedrático en genética en la Universidad de Harvard (EE.UU.). Es considerado pionero en biología sintética, una disciplina cuyo objetivo es crear organismos y ADN sintéticos en el laboratorio.
               
Sus contribuciones a esta área de la ciencia se remontan a la década de los 80, con la publicación del primer método directo de secuenciación genómica. Church impulsó así la puesta en marcha del Proyecto Genoma Humano, que buscaba identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes que lo componen. Ha participado en la creación de unas 20 empresas de biotecnología, y es coautor de más de 290 publicaciones y 50 patentes. Fue también uno de los primeros voluntarios en hacer público su ADN a través de Internet.

Actualmente trabaja en el desarrollo de procedimientos acelerados de secuenciación y síntesis de ADN, y hoy por hoy dispone de una tecnología que le permite leer y escribir ADN un millón de veces más rápido que hace siete años. Los avances en ingeniería le han llevado a afirmar en sus últimas declaraciones que sin duda presenciará el nacimiento del primer bebé neandertal. Aboga además por la clonación de este espécimen probeta a fin de crear una auténtica sociedad prehistórica que arroje información biológica de incalculable valor y permita aprovechar la supuesta capacidad intelectual superior de nuestro antecesor.

A pesar de los debates éticos que plantean sus proyectos y el rechazo social a la clonación, Church ve en la modificación del genoma el inicio de una nueva era de progreso que permita fabricar vegetales, animales e incluso seres humanos mejorados. Como reza el título de su último libro, la biología sintética nos hará reinventarnos y reinventar la naturaleza.


George Church hablará de todas sus polémicas teorías durante el IV Congreso de Mentes Brillantes que tendrá lugar en Madrid los días 7, 8 y 9 de este mes.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Anticuerpos monoclonales, ¿una nueva terapia frente al VIH?
Son la respuesta que la medicina siempre busca, la gran esperanza de la medicina preventiva, y el objetivo final de toda vacuna, pero también son difíciles de manejar y su comportamiento no siempre se puede predecir. Los anticuerpos que genera el organismo ante la presencia de un virus pueden ser la clave para acabar con él aunque en algunos casos, como el del VIH, se lleven décadas investigando sobre cómo conseguir vacunas que induzcan anticuerpos eficaces, sin ningún resultado concreto y positivo en humanos.

Un estudio publicado hoy en la revista Nature da un nuevo impulso a la investigación en anticuerpos monoclonales contra el VIH, ya que demuestra su utilidad en la disminución de la carga viral que, en algunos casos, llega incluso a mantenerse más allá del propio efecto del anticuerpo, al reforzar el propio sistema inmune. Sin embargo, se trata de un trabajo llevado a cabo en macacos que, de momento, solo serviría de prueba de concepto de una hipótesis que da esperanza a los autores: que, además de para guiar el desarrollo de vacunas, pudieran servir como estrategia terapéutica.

Otra carta publicada en la misma revista también habla del efecto positivo de otros anticuerpos monoclonales, pero el más llamativo es el descrito en el primero de los trabajos, firmado por un histórico de la investigación en este campo, Dennis R. Burton, del Ragon Institute de Harvard y el Scripps Research Institute, ambos en EEUU.

Fortalezas y debilidades

Para José Alcamí, director del área de Patología Molecular del Centro Nacional de Microbiología, este estudio tiene dos puntos fuertes. El primero, que la respuesta que genera en los animales, en cuanto a la disminución de carga viral y la duración de ésta es "similar a la observada en la famosa cohorte Visconti", el grupo de pacientes franceses que lograron controlar su carga viral tras la administración precoz de altas dosis de antirretrovirales. El segundo es que, los virus que volvieron a resucitar tras el fin del efecto del anticuerpo no eran resistentes, algo que nunca se había demostrado antes con una estrategia de este tipo.

Sin embargo, el investigador español cree que es optimista en exceso hablar de un posible uso del anticuerpo que ha demostrado más potencia, denominado PGT121, como terapia frente al VIH. Es precisamente a lo que apuntan los autores. "Los anticuerpos podrían ofrecer una estrategia terapéutica única que se podrían combinar potencialmente con fármacos antirretrovirales", indica el primer firmante del trabajo, Dan Barouch.

Primer plano de varios tubos de ensayo en un laboratorioEn un editorial que acompaña a la publicación del estudio, Los investigadores Steven Deeks y Louis Picker -este último autor de un trabajo que demostró la eficacia de una vacuna frente al VIH en monos- , consideran que los hallazgos de los dos trabajos publicados hoy en Nature "podría revolucionar los esfuerzos encaminados hacia la cura del VIH", que podría conseguirse combinando la terapia antirretroviral ya utilizada con anticuerpos monoclonales.

Sin embargo, en el editorial se señala alguna de las flaquezas del trabajo, que también constata Alcamí. El principal es el virus con el que se infectó a los macacos participantes en el estudio, muy distinto al que se produce en una situación real en seres humanos.

El investigador español, que, a la vez que científicos del HIVACAT, trabaja activamente en la descripción de anticuerpos frente al VIH -extraídos de pacientes infectados por el virus- señala también otro punto débil de un posible traslado de animales a humanos que es, sencillamente, la capacidad de producción. Alcamí señala que las cantidades de anticuerpos inyectadas a los simios son "muy importantes" y que en el trabajo se ve que si estas disminuyen también lo hace su eficacia. "La razón por la que lo prueban en pocos macacos, no es que haya escasez de estos animales, sino que es muy caro producir el anticuerpo", subraya.

Sin embargo, Alcamí reconoce que PGT121 muestra un gran potencial. "Sería interesante lograr una vacuna preventiva que indujera este anticuerpo", apunta. En concreto, PGT121 es destacable porque ataca a uno de los cuatro talones de Aquiles del VIH: los glicanos V3, estructuras de azúcar del virus.


En definitiva, estos dos artículos y el editorial sugieren que tantos los anticuerpos monoclonales en general, como éste en particular, darán todavía mucho que hablar en la intrincada lucha contra el VIH. Solo el tiempo dirá si los humanos responderán tan positivamente como los macacos y si la estrategia podrá generalizarse entonces.
Nuevos datos científicos apoyan la 'tasa refresco' para reducir la obesidad
A principios de este año, la Real Academia de Médicos de Reino Unido propuso una serie de medidas para hacer frente a la creciente epidemia de obesidad que vive el país. Entre ellas, destacaba especialmente una: la implantación de un impuesto específico sobre las bebidas azucaradas.

Incrementar el precio de estos refrescos en un 20%, señaló Terence Stephenson, presidente de la institución, "impulsaría a la gente a beber otras cosas más saludables" y contribuiría a reducir significativamente el problema del sobrepeso.

Enseguida, la Asociación Británica de Refrescos y distintas federaciones de la industria alimentaria rechazaron la medida y la tacharon de poco útil. El debate ya estaba servido.

Transcurridos unos meses, un estudio publicado en la revista 'British Medical Journal' vuelve a apoyar la argumentación de los médicos con datos. El trabajo, dirigido por investigadores de la Universidad de Oxford, realiza una estimación del impacto que tendría la propuesta tasa sobre los refrescos. Y concluye que, aunque "no puede considerarse una panacea", la medida sí es efectiva en la lucha contra la obesidad.

En concreto, el trabajo -que ha realizado un modelo teniendo en cuenta el precio de las bebidas, las calorías que contienen y el consumo habitual, entre otras variables- señala que una tasa del 20% en los refrescos azucarados contribuiría a reducir en un 1,3% las cifras de obesidad y un 0,9% las de sobrepeso.

Aunque la reducción parezca modesta, señalan los investigadores en el trabajo, da muestra de su alcance cuando se traduce en números concretos: si se implantase la medida, habría 180.000 británicos obesos menos y se reducirían en 285.000 personas las cifras de sobrepeso.

El impacto sería especialmente alto entre los menores de 30 años, quienes más refrescos consumen en el país. Además, subrayan, su efecto sería independiente del nivel de ingresos económicos de la población.

"Nuestros datos señalan que este impuesto puede proporcionar una contribución muy útil a una estrategia multifactorial para combatir la obesidad y otras enfermedades relacionadas con la dieta", apuntan los científicos, quienes subrayan que los 276 millones de libras (326 millones de euros) que podrían recaudarse con la medida podrían usarse para incrementar los fondos del sistema nacional de salud en estos momentos de crisis o directamente para "subvencionar alimentos beneficiosos para la salud, como la fruta y la verdura".

Para Jason P. Block, especialista en prevención de la obesidad de la Universidad de Harvard (EEUU) y autor de un comentario que acompaña al estudio en la revista médica, este trabajo "aporta evidencias de que una tasa del 20% sobre las bebidas azucaradas puede funcionar".

Otra cosa, añade, es que que las autoridades estén dispuestas a ponerla en marcha. Los países que han dado un paso adelante en este sentido, como Francia, sólo han establecido tasas menores del 10%, lo que, según Block, no ha demostrado tener ningún impacto sobre las cifras de obesidad. "Necesitamos que más países implemente tasas altas y midan los resultados", reclama en la revista médica.


Coincide con su punto de vista Miguel Ángel Martínez, investigador del CIBERobn y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, para quien "es inevitable que tarde o temprano llegue a implantarse un impuesto sobre las bebidas azucaradas".
No se tome la tensión en la muñeca
María López es hipertensa desde que cumplió los 50. Por eso, además de su pastilla diaria, visita a periódicamente al médico para comprobar que todo está bajo control. Tiene confianza con el especialista y sabe que se trata de algo rutinario, pero no puede evitarlo: se pone nerviosa en cuanto cruza el umbral de la consulta y su tensión se eleva muy por encima de lo que es habitual en su caso.

Lo que le pasa a María se conoce como 'efecto de la bata blanca', un problema que impide el correcto manejo de la hipertensión y que las nuevas guías europeas de diagnóstico y tratamiento quieren combatir.

"Está comprobado que cuando el paciente entra en la consulta se produce una subida momentánea de la tensión", aclara José Ramón González-Juanatey, que acaba de asumir el cargo de presidente de la Sociedad Española de Cardiología.

Para conseguir una valoración más regular y acertada, añade, los cardiólogos europeos han querido cambiar el paradigma en torno a la toma de la presión arterial y dar más relevancia a las mediciones fuera del ámbito de la consulta.

Entre otras estrategias, las nuevas guías proponen potenciar el autocontrol de las medidas en el hogar, si bien el documento recuerda que no todos los instrumentos son válidos para hacerlo.

"Por ejemplo, se desaconseja explícitamente el uso de tensiómetros de muñeca debido a que su fiabilidad es mucho menor que la de los de brazo, que son los que están homologados", indica González-Juanatey.

Para este especialista, sería necesario que, como ocurre con los pacientes diabéticos, los hipertensos también pudiesen contar con financiación para poder disponer de un tensiómetro adecuado en su domicilio.

"Es una medida que permite al paciente implicarse en el manejo de su enfermedad y refuerza la cumplimentación terapéutica, que es clave", subraya.

Seguir adecuadamente el tratamiento, continúa González-Juanatey, permite reducir a la mitad el riesgo de sufrir un infarto cerebral, entre otras complicaciones, por lo que "es fundamental" ampliar las estrategias que contribuyen a que los enfermos se adhieran a la terapia.

Aunque hay muchos momentos idóneos para medirse la tensión, una buena ocasión es la primera hora de la mañana. "Lo ideal es realizarse tres determinaciones con unos minutos de diferencia. Se recomienda desechar la primera y hacer una media con las dos siguientes para hacerse una idea del valor real", comenta el también jefe del servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.

La recomendación es que estas medidas en el hogar no superen los 135 mmHg de tensión sistólica y los 85 mmHg de diastólica.


Además, González-Juanatey aconseja pensar en la tensión arterial incluso cuando no se tiene un diagnóstico que haga palpable el problema. "A partir de los 40 años, lo recomendable es que en cualquier contacto sanitario se haga un control de la tensión" para detectar cualquier problema
El planeta más parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar
A 430 años luz de la Tierra, fuera de nuestro Sistema Solar, hay un pequeño planeta con una masa y una densidad similar al nuestro y que orbita una estrella parecida al Sol. Ha sido bautizado como Kepler-78b y según los astrónomos, es el planeta extrasolar más parecido a la Tierra de los encontrados hasta ahora. Y ya van más de mil.

Por lo que respecta a su composición, es rocoso y tiene hierro en su interior, al igual que la Tierra, como se detalla en dos investigaciones publicadas esta semana en la revista Nature.

Recreación artística de Kepler-78bSin embargo, no pueden decir que sea un gemelo ya que también hay notables diferencias. Por ejemplo, tarda mucho menos en orbitar su estrella que la Tierra el Sol. Apenas ocho horas y media, frente a los 365 días que emplea la Tierra en dar una vuelta al Sol. Por su proximidad con su estrella, los científicos están convencidos de que no puede albergar ningún tipo de vida, pues creen que se trata de un mundo extremadamente cálido en el que podrían registrarse temperaturas de entre 3.000 y 5.000ºC. "La altísima temperatura superficial descarta la presencia de agua", explica a EL MUNDO Emilio Molinari, director del Telescopio Nazionale Galileo en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, y coautor de uno de los artículos.
  
El Telescopio Nazionale Galileo, tras la puesta de Sol.

"Éste es sin duda el exoplaneta con características físicas más parecidas a nuestro planeta entre los descubiertos a la fecha de hoy", asegura Molinari. Con un espejo primario de 3, 58 metros de diámetro, el TNG, que depende del Instituto Italiano de Astrofísica, observa en el visible e infrarrojo.

Kepler-78b es también el exoplaneta más pequeño del que se han podido conocer de manera bastante precisa su masa y su radio. Ha sido posible gracias a un espectrógrafo de alta resolución diseñado específicamente para la búsqueda y el estudio de planetas extrasolares. Se trata de HARPS-N (High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher - North), con el que los científicos esperan estudiar y confirmar qué candidatos observados previamente por el telescopio Kepler de la NASA pueden pasar a considerarse oficialmente exoplanetas.


Una de las coautoras de este estudio es la española Mercedes López-Morales, que investiga en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, en EEUU. "Lo que hace que consideremos a Kepler-78b un planeta especial es que es hasta ahora el más parecido a la Tierra que hemos descubierto en término de peso y tamaño. Es solo 1,7 veces más pesado que la Tierra y gracias a los datos del espectrógrafo HARPS-N y [el telescopio espacial] Kepler hemos podido determinar que es un planeta rocoso, con una densidad casi igual a la de la Tierra", afirma a través de un correo electrónico.
¡Se acerca el cometa!
El 21 de septiembre de 2012, utilizando un pequeño telescopio reflector de 40 cm de diámetro en el observatorio ISON (International Scientific Optical Network) cerca de la ciudad rusa de Kislovodsk, Vitali Nevski y Artyom Novichonok descubrieron un cometa que pronto se revelaría como excepcional y que en seguida se designó con el nombre del observatorio en el que se descubrió: el cometa ISON.
  
El ISON es un cometa notable. La comparación de las imágenes de su descubrimiento con imágenes de archivo tomadas en otros observatorios (en las que no se había visto inicialmente) permitió calcular una órbita hiperbólica, muy diferente de las órbitas elípticas de los planetas y de los cometas periódicos. Su órbita hiperbólica indica que este cuerpo salió de los confines del Sistema Solar para aproximarse una única vez al Sol y regresar después, y para siempre, a la región lejana de la que procede. Se han conocido muchos otros cometas no periódicos con órbitas similares que son destruidos cuando pasan 'rasando' el Sol. La órbita del ISON debía llevarlo a tan sólo un millón de kilómetros sobre la superficie de la estrella pero como este cometa es muy grande, tiene un tamaño estimado de unos 5 kilómetros, parece plausible que sobreviva a la aproximación.

Un cometa rasante al Sol observado por el SOHO en 1996. | LASCO/SOHO/NRL/ESA/NASA
El cometa ISON observado por el Hubble el 9 de octubre de 2013. |El telescopio espacial de observación solar SOHO, gracias a una técnica que permite enmascarar la imagen del disco solar para observar los detalles de sus proximidades, ha conseguido observar más de un millar de estos cometas rasantes, muchos de los cuales son cometas suicidas que terminan sus vidas desintegrándose y precipitándose sobre el Sol.

Algunos medios de comunicación anunciaron el descubrimiento del ISON creando una gran expectación, llegando a pronosticar que el cometa llegaría a ser "tan brillante como la Luna llena". Sin embargo, muchos astrónomos profesionales consideraron exageradas estas predicciones y alertaron de que era difícil comparar este cometa, único en muchos aspectos, con otros cometas previos.


La predicción de la luminosidad de un cometa resulta muy difícil. Para que sea muy luminoso, hace falta que sea de gran tamaño y que se acerque mucho al Sol. Pero al acercase demasiado, las fuerzas de marea que el Sol ejerce sobre el cometa (básicamente las diferencias entre la atracción gravitatoria de las regiones más cercanas al Sol y las más alejadas) pueden llegar a romper el cometa en pedazos y hacer que se evapore completamente.